Francisco Salazar, uno de los tres perfiles que acompañarían a Rebeca Torró en la nueva estructura de la secretaría de Organización, ha sido cesado en Consejo de Ministros tras haber decidido renunciar voluntariamente a su nombramiento como secretario de Análisis y Acción Electoral del PSOE. El cargo, que debía ser aprobado este sábado en el Comité Federal del partido, formaba parte del organigrama de la Secretaría de Organización.

Además de apartarse de esa designación interna, Salazar también abandonará su puesto en el gabinete de Presidencia del Gobierno en La Moncloa. La salida se produce en un momento clave para la reconfiguración interna del PSOE, aunque fuentes del entorno socialista apuntan a que se trata de una decisión personal.

Tras conocerse que varias mujeres del PSOE acusaron a Salazar de “comportamientos inadecuados” cuando era su jefe, la presión para que dejara todos sus cargos en el partido y en la Moncloa fue muy fuerte. La ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha pedido a las víctimas de acoso que utilicen “todos los canales” a su disposición para denunciar tras el cese de Francisco Salazar.

Salazar renunció el sábado a formar parte de la cúpula del PSOE tras las denuncias de acoso sexual de varias mujeres. Su cese se ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros “con carácter retroactivo”, ha dicho Alegría. “Este Gobierno actúa y no tapa”.

“En 2024, los protocolos de actuación frente al acoso se actualizaron, fueron aprobados a través de un real decreto. Lo importante es seguir lanzando un mensaje a las víctimas: que utilicen todos los canales a su disposición, que son confidenciales. Es importante que se sientan seguras y protegidas”, ha dicho Alegría.

¿Quién es Francisco Salazar?

Francisco Salazar, asesor de Pedro Sánchez desde 2016 y uno de los nombres clave en su entorno más estrecho, tras haber sido cesado, supone la salida del último “sanchista” de pura cepa que quedaba al lado del presidente del Gobierno.

Salazar iba a ser designado este sábado como nuevo secretario de Análisis y Acción Electoral, dentro de la estructura renovada de la Secretaría de Organización del partido, llamada a reemplazar al navarro Santos Cerdán, actualmente en prisión preventiva acusado de cohecho, organización criminal y tráfico de influencias. Su plaza queda ahora vacante en un equipo que, pese a estar diseñado de forma coral, tenía en Salazar uno de sus ejes técnicos y estratégicos.

Ese nuevo órgano de dirección está encabezado por Rebeca Torró, secretaria de Estado de Industria y figura en ascenso del socialismo valenciano, y se completa con Anabel Mateos y Borja Cabezón. Salazar, además del cargo previsto en el PSOE, ocupaba hasta ahora la Secretaría General de Coordinación Institucional en la Presidencia del Gobierno.

Su trayectoria junto a Sánchez arranca en 2016, en uno de los momentos más críticos para el hoy presidente. Natural de Sevilla y nacido en 1968, Salazar era entonces un desconocido para la política nacional. Comenzó a pasar días en Madrid en los primeros meses de 2017, cuando la gestora presidida por el asturiano Javier Fernández organizaba las primarias del PSOE tras la dimisión forzada de Pedro Sánchez en octubre de 2016. Aunque militante del PSOE andaluz, no tenía peso orgánico en esa federación. Su cercanía venía de la mano de Francisco Toscano, entonces alcalde de Dos Hermanas, histórico dirigente socialista que alentó desde el primer momento a Sánchez a "dar la batalla" y recuperar el liderazgo del partido.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio