¿Rebajas para el Orgullo o para un mitin?
También se han producido reacciones desde el PSOE. La senadora regional Carla Antonelli ha reclamado que haya billetes baratos también para otros actos multitudinarios en la ciudad, como el Orgullo Gay. Mientrasl, el líder de los socialistas madrileños, TomásGómez, ha explicado que antes que a los peregrinos la tarifa deltransporte público debería rebajada a los parados. Gómez ha insistido en que la religión es "un tema personal" y que la parecería mal que el transporte público fuera más barato para alguien que por ejemplo quisiera asistir a un mitin del PSOE.
La CAM abre la puerta a extender los "precios especiales"
Para el Gobierno de Esperanza Aguirre ni siquiera se ha producido una reducción de los precios. "No es una rebaja, es un precio especial para una ocasión especial", ha justificado Regina Plañiol, consejera de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid, ya que en otros eventos multitudinarios también se habrían lanzado títulos especiales de transporte. Preguntada directamente por la reivindicación de Antonelli de una tarifa especial para quienes vayan al Orgullo, Rusiñol ha dejado abierta la puerta: "Siempre quereúna una serie de requisitos y así lo apruebe el ConsorcioRegionalde Transportes, que representa a empresarios, consumidores, ayuntamientos, administraciones y sindicatos".
Para "no colapsar la ciudad"
Por su parte, el delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana, MiguelÁngel Villanueva, ha justificado esta medida especial en el objetivo de "no colapsar laciudad". El bono-peregrino permitirá moverse libremente en transporte público portodo el territorio de la Comunidad de Madrid y entodos los modosintegrados en el Consorcio Regional de Transportes:Metro, MetroLigero, Cercanías-Renfe, EMT, autobuses urbanos y autobuses interurbanos.
Ninguna partida presupuestaria específica
Mientras, desde la Conferencia Episcopal también han salido al paso de las críticas para insistir en el mensaje de que la visita papal tiene coste 0 para los ciudadanos y les reportará por contra grandes beneficios. Según el director financiero de lajornada, Fernando Giménez Barriocanal, el presupuesto total a fecha dehoy es de 50.482.621 euros, costeado en un 70 por ciento (39,5 millonesde euros) por los peregrinos que se han inscrito para participar,aportaciones dinerarias de empresas y donativos de particulares. "No existe ninguna partida en los presupuestos de ninguna de lasadministraciones para sufragar gastos correspondientes a la JMJ. Y eso se puede comprobar", ha subrayado.
"El Estado tiene la obligación de dar esos servicios"
En cuanto a los gastos en seguridad, sanidad,limpieza o transporte que va a tener que asumir la Comunidad de Madrid y elAyuntamiento, el responsable financiero de la jornada ha apuntado que"cualquier gran evento en España, como la Liga de fútbol, conlleva unosgastos en policía y limpieza, pero nadie los pone en cuestión porque elEstado tiene la obligación de dar esos servicios". Así pues,"esta es una gran fiesta que pagan en buena medida los 428.505peregrinos inscritos, en especial los extranjeros, y que va a dejarbuenas ganancias en España", ha apuntado el director ejecutivo de la JMJ, Yago de la Cierva. "Esto no es un gasto, es una buena inversión que va a repercutir en beneficio de toda la comunidad", ha insistido.