Fuentes parlamentarias han explicado a EFE que existe la "intención" de pactar esta resolución conjunta en defensa del "derecho a la autodeterminación" de Cataluña aunque aún "no hay documentos sobre la mesa". De las mencionadas formaciones políticas, quienes han hecho pública su propuesta han sido los ecosocialistas, que han difundido hoy un borrador de resolución sobre el que invitan a todos los partidos catalanes a negociar.

Otras iniciativas de este tipo en el Parlament
En marzo de 2011, CiU y ERC apoyaron una moción de Joan Laporta que defiendía el derecho de decisión de Cataluña. El Parlament se ha pronunciado en diferentes ocasiones a favor del derecho a la autodeterminación, como sucedió a principios de los años 90 cuando las repúblicas bálticas iniciaron el proceso de secesión. Iniciativa per Catalunya (ICV-EUiA) propueso entonces que los catalanes acudiesen a las urnas.

La posición de los socialistas catalanes
Los socialistas catalanes han advertido de que no tienen la intención de adherirse a esos “gestos frontistas” pero tampoco se sumarán al “inmovilismo del Partido Popular, que utiliza la Constitución como un arma arrojadiza”. El líder de la formación, Pere Navarro, ha dicho que no formarán un frente con el PP, ya que no apoya su política de recortes.

Elecciones anticipadas
El debate de política general de la próxima semana servirá además para despejar la duda sobre si Cataluña tendrá elecciones anticipadas este otoño, como se baraja sobre todo después de que haya trascendido que CiU ha reservado el Palau Sant Jordi, espacio que utilizó en las últimas autonómicas para su mitin final de campaña, para varias fechas de los próximos meses.