El Juzgado de Instrucción número 1 de Carmona (Sevilla) ha abierto diligencias previas contra el líder popular de Sevilla, Ricardo Sánchez; contra el alcalde de Mairena del Alcor, Juan Manuel López Domínguez; y contra el dirigente regional y miembros de la ejecutiva de Juan Manuel Moreno, Francisco Jesús Rodríguez Roa, por presuntos delitos de prevaricación tras la concesión de un tanatorio privado a una empresa de un alto cargo del PP.
Según la información a la que ha tenido acceso eldiario.es el titular del citado Juzgado, Francisco José Córdoba, ha ordenado a la Policía Judicial de la Guardia Civil que abra una investigación contra estos tres líderes populares después de que autorizaran en 2021 la construcción de un tanatorio privado en Mairena del Alcor y adjudicaran esta a una promotora propiedad de la familia de Rodríguez Roa. Una concesión que se producía después de que la comitiva popular paralizara un anteproyecto presentado en 2016 de construcción de un tanatorio público, dejándolo interrumpido durante siete años.
Tras la denuncia interpuesta por el grupo socialista el 10 de abril de este mismo año, ahora, dos meses después, los hechos ya se han puesto en conocimiento de la Guarda Civil y el Ministerio Público, quienes mantienen abierta la investigación. Contra el auto dictado por el juez el 4 de junio, se puede presentar recurso en un plazo de tres días o interponer recurso de apelación antes de cinco días desde su notificación a las partes. Entre otras cosas el procedimiento al que se ha solicitado a la Fiscalía su apertura es abreviado, es decir, aquel que se aplica en infracciones castigadas con pena de prisión inferior a nueve años u otras penas que no privan la libertad, que, precisamente serían a las que se podrían enfrentar los líderes populares investigados.
Siete años sin respuesta
Los hechos se remontan al año 2016 cuando el Ayuntamiento de Mairena del Alcor, gobernado por el Partido Popular, aprobó en un pleno municipal la construcción de un tanatorio público. El proyecto inicial contemplaba “dos plantas, un semisótano, tres salas de duelo y túmulo, capilla, aseos y zona de administración y restauración”.
Sin embargo, lo que parecía que iba a ser un proyecto para el municipio acabó enfrentándose a siete años de parón e incumplimiento de lo que se aprobó en dicho pleno. En 2021, el Ayuntamiento volvió con la misma propuesta, pero con otro carácter: la construcción de un tanatorio privado, para cuya autorización de licencia de obras no le precisaron otros cinco años y cuya inversión superaba los 2,2 millones de euros.
En un primer momento, la empresa a la que se le adjudicó la licencia era Gesit S.L., pero esta derivó el proyecto a uno de sus clientes, Previpaz S.L., cuya propiedad era de la familia de Rodríguez Roa, actual líder regional y consejero de RTVA. Entre otras cosas, según señaló él mismo a eldiario.es, estuvo durante ocho años trabajando también para esta promotora.
Ahora mismo, dos años después de su construcción, todo se queda en promesas de retomar el proyecto del tanatorio municipal que cada vez se alejan más de la realidad. En este sentido, el alcalde de la localidad sevillana aseguró en la inauguración del centro fúnebre privado que este no suponía ningún tipo de abandono del proyecto inicial de carácter público, sino que se trataba de una manera de “complementarlo”. Sin embargo, pese a estas promesas, tres años después el tanatorio municipal sigue en la misma situación de olvido y el privado, por su contra, está en pleno funcionamiento.
Además, durante la campaña electoral de 2019 volvió a hacer la misma promesa señalando que todavía no se habían podido ejecutar las obras porque “había un problema de calificación urbanística que afectaba no solo al cementerio sino a toda la zona”. Para la legislatura que comenzaba entonces prometió “reordenar urbanísticamente toda esta zona, darle una solución a la calle de acceso al cementerio, al polígono industrial de la calle San Braulio, y al propio cementerio municipal”, con un objetivo no conseguido a día de hoy: “ejecutar de forma definitiva el tanatorio municipal”.