El Ayuntamiento de Madrid, liderado por el popular José Luis Martínez-Almeida, se ha desembolsado 90.000 euros en miles de libros sobre la historia de la capital. Esto no sería nada extraño si no fuera porque los escritos -realizados por la editorial Artelibro- son copiados de otros autores a los que no se cita en ningún momento. Y además el propio edil realiza el prólogo de buena parte de los ejemplares comprados por el Consistorio, concretamente por las Juntas de Distrito de la ciudad.
90.000 euros en libros copiados sobre Madrid
Según publica este miércoles elDiario.es, el Ayuntamiento de Madrid que lidera el popular José Luis Martínez-Almeida se ha gastado 90.000 euros en miles de libros copiados sobre la historia de la capital. Esta coyuntura radica en las publicaciones de cientos de autores -tanto profesionales como aficionados- que realizan sobre los distintos distritos de la ciudad y que las Juntas de Distrito han patrocinado para promoción cultural de los mismos.
El Consistorio lo hace a través de la editorial Artelibro, de Nicolás Ferrando, quien propuso escribir al menos un libro de cada uno de los 21 distritos de Madrid. Así, el Ayuntamiento -mediante las Juntas de Distrito- compra lotes de normalmente uno 500 libros a los que después realizado una presentación al público. En la mayoría de estos libros sobre diferentes partes de la capital es el propio alcalde quien ha firmado el prólogo, como en los dedicados al barrio de Salamanca, Chamartín o Centro.
Sin embargo, como refleja el artículo publicado por el citado diario, la producción de esta editorial está sostenido en textos copiados a otros autores, a webs municipales o incluso a la Wikipedia. Todo ello sin citar. La primera denuncia sobre este hecho se produjo el pasado 23 de mayo a cuenta de la presentación del volumen La Quinta de Vista Alegre en Carabanchel, escrito por José María Sánchez Molledo, Linda Hament y el propio Ferrando. En aquel caso, el acto fue introducido por el concejal de ese distrito, Carlos Izquierdo.
El colectivo Karabanchel fue el que lo denunció en su cuenta de X, antes conocido como Twitter. "Esperamos que los autores de este libro no hayan copiado literalmente párrafos enteros de Karabanchel.com, Wikipedia o la web de la Sacramental de San Lorenzo como han hecho en su libro Carabanchel es Cultura publicado hace días y subvencionado por la @JMDCarabanchel", han escrito para después hacer públicos algunos de los fragmentos que han sido plagiados. Hasta 50 páginas de las 250 del volumen contienen descripciones de monumentos totalmente copiadas.
Esperamos que los autores de este libro no hayan copiado literalmente párrafos enteros de https://t.co/Wx2hH18ArR, Wikipedia o la web de la Sacramental de San Lorenzo como han hecho en su libro "Carabanchel es Cultura" publicado hace días y subvencionado por la @JMDCarabanchel https://t.co/p3R8m5Pnkt
— Karabanchel.com (@Karabanchelcom) May 23, 2024
Ni en los que cita Karabanchel ni en otros tantos libros, como el dedicado a Tetuán -en el que se reproducen líneas enteras de la biografía de Leopoldo de Luis o de un artículo de David Álvarez en el periódico Tetuán 30 Días, publicado en 2019- ninguno de los insertados están citados, tal y como indica la Ley de Propiedad Intelectual. Solo en algún caso aparecen en la bibliografía final.
Plagiado el fondo y la forma
Pero Artelibro no solo copia el contenido sino también el formato de las obras. En este caso el plagio sale de La Librería-Temporae, la pionera en la producción de este tipo de obras sobre los barrios madrileños. Esta firma diseñó una colección de libros cuadrados, con la portada satinada y mucho contenido fotográfico, que se venden en quioscos o librerías.
Ahora se ha conocido que el Ayuntamiento de Madrid se ha gastado más de 92.000 euros -con impuestos incluidos- a través de contratos menores de las Juntas de Distrito que no requieren de concurso previo y, por lo tanto, se pueden adjudicar a dedo. Las compras no son nuevas, sino que se han producido a lo largo de los dos mandatos de Almeida, y van desde los 5 euros hasta los poco más de 14 euros.
Según recoge elDiario.es, el número total de libros comprado por el Consistorio madrileño es de cerca de 11.000 ejemplares y figuran en el portal de transparencia como "dotación para fondo bibliográfico". Cabe destacar que las primeras contrataciones del Ayuntamiento con Artelibro comenzaron en primavera de 2019, con Manuela Carmena todavía como alcaldesa, con quien se produjo la compra de tan solo 349 libros con cargo a tres distritos, a 10 euros por ejemplar.
Es precisamente a esto a lo que se acoge el actual gobierno madrileño, que no explica el por qué de estos 90.000 euros en más de 10.900 libros. "No es este el único gobierno municipal que ha adquirido estas obras”, han detallado al citadio diario fuentes municipales, que aluden así a las adquisiciones por parte de la concejala de Carmena, Romy Arce, en los distritos de Arganzuela y Usera.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes