Cuando la rutina se convierta en aburrida, bastará con mirar a la Casa Blanca en la era Trump y dar gracias por la tranquilidad de la vida diaria. Este miércoles, el presidente de Estados Unidos ha protagonizado un nuevo momento para el recuerdo de los ridículos durante su reunión con sus homólogos de Gabón, Guinea-Bissau, Liberia, Mauritania y Senegal.

Donald Trump incomodó con su ignorancia al presidente de Liberia, Joseph Boakai, cuando este terminó su intervención y estadounidense le replicó elogiando su forma de “hablar inglés tan bellamente”.

“¿Dónde aprendiste a hablar inglés tan bellamente? ¿Dónde fuiste educado? ¿En Liberia?” le ha preguntado con asombro Donald Trump.

La realidad es que Liberia, ubicada en la costa occidental de África, fue fundada en 1822 por la Sociedad Estadounidense de Colonización, que impulsó la creación de una colonia para afroamericanos liberados de la esclavitud en Estados Unidos.

Aunque el país proclamó su independencia en 1847, convirtiéndose en la primera república moderna del continente africano, el poder político y social permaneció durante más de un siglo en manos de la élite américo-liberiana. Por tanto, debido a este origen, el inglés es la lengua oficial, aunque en el país se hablan también más de 30 lenguas indígenas.

Ante la duda del presidente de Estados Unidos, Boakai respondió con un escueto “sí” al tiempo que el resto de los homólogos le miraban con una sonrisa tímida de incredulidad.

“Es muy interesante, qué bonito inglés”, siguió el estadounidense. “Hay gente en esta mesa que no habla así de bien”, zanjó.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio