El Gobierno de Suecia ha manifestado este lunes su disposición para encabezar la futura fuerza terrestre de la OTAN que se establecerá en Finlandia, con el objetivo de actuar como disuasión y proteger la frontera con Rusia. "Nos sentimos honrados de que nos lo hayan pedido", ha declarado el ministro de Defensa sueco, Pal Jonson, en una rueda de prensa en Estocolmo junto a su homólogo finlandés, Antti Hakkanen. Sin embargo, Jonson ha aclarado que la propuesta aún está en sus etapas iniciales y requiere la aprobación de los demás miembros de la OTAN, así como consultas en el Parlamento sueco.

Por su parte, el ministro de Defensa de Finlandia ha explicado que la implementación de esta presencia militar necesitará de un acuerdo marco, aunque no se ha especificado el número de tropas que se desplegarán ni las ubicaciones exactas cerca de la frontera con Rusia. "Finlandia y Suecia ya llevan mucho tiempo participando en una intensa cooperación bilateral en materia de defensa y este es un nuevo paso significativo en la historia de las relaciones de defensa de nuestros países", según ha comunicado el Ministerio de Defensa finlandés.

La adhesión de Finlandia a la OTAN en abril de 2023 ha incrementado significativamente la frontera de la alianza con Rusia, suscitando interrogantes sobre si la Alianza Atlántica desplegaría batallones multinacionales como los que mantiene en el arco oriental de la alianza, desde los países bálticos hasta Rumanía. En este contexto, el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, rechazó en junio la posibilidad de que el país nórdico albergue un contingente permanente de la OTAN en su territorio durante una rueda de prensa en Helsinki con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

Stubb también descartó la posibilidad de acoger "brigadas", es decir, despliegues de hasta 5.000 efectivos. No obstante, la decisión de contar con una presencia militar de la Alianza en Finlandia fue aprobada durante una reunión de ministros de Defensa en junio. 

boton whatsapp 600