México tendrá la “primera presidenta mujer de su historia”. Será Claudia Sheinbaum la que capitanee el barco mexicano tras imponerse en las elecciones celebradas este domingo sobre sus dos rivales, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Maínez, quienes, según ha afirmado, le han telefoneado para felicitarle tras el conteo rápido del Instituto Nacional Eelectoral (INE). La dirigente de Morena no ha estado sola durante estas jornadas, dado que recibió la visita de un destacamento del Grupo de Puebla, que la ha arropado en la jornada electoral y aplaudido tras su victoria en las urnas.

Sheinbaum ha recibido felicitaciones por doquier, incluyendo la presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez. Las congratulaciones de Moncloa se suman a las de mandatarios de distintos países de Latinoamérica como Colombia, Honduras, Guatemala, Belice y Costa Rica, que hablaron con la presidenta por vía telefónica para extender sus felicitaciones tras el triunfo electoral.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, utilizó sus redes sociales para trasladar su enhorabuena a la candidata de Morena: “México eligió a una progresista como la primera Presidenta de su historia. Es un triunfo para el pueblo mexicano y para su democracia”, resaltó en su perfil oficial en X, antes Twitter. El mandatario aseguró que trabajarán conjuntamente en pos de una “América Latina unida y progresando”.

Otros jefes de Estado y exmandatarios hicieron lo propio, especialmente los que formaron una comitiva enviada por el Grupo de Puebla, la organización internacional que integran líderes progresistas de Latinoamérica, cuyos representantes llegaron el viernes a Ciudad de México para presenciar la jornada electoral. A través de un comunicado, se detalló que el destacamento del grupo lo integraban el excandidato chileno Marco Enríquez-Ominami, la senadora colombiana Clara López Obregón, la parlamentaria del Mercosur Cecilia Nicolini y la historiadora argentina Silvina Romano.

“Durante la estancia, tendremos la importante misión de poder observar el proceso electoral y de esta forma garantizar la transparencia y la libertad del pueblo mexicano en lo que será la votación más grande de su historia”, explicaron a través de sus redes sociales. Junto a Sheinbaum también estuvieron el presidente de Bolivia, Evo Morales, o el expresidente de Argentina, Alberto Fernández, quienes celebraron junto a la candidata de Morena su victoria en las presidenciales. El Grupo de Puebla explicó que llevaron a cabo una serie de actividades durante su visita, reuniéndose también con el excandidato presidencial Cauhtémoc Cárdenas Solórzano.

Un México "plural y diverso"

Durante su discurso, Sheinbaum recalcó que se convertiría en la "primera mujer presidenta" en 200 años de la República. "Como he dicho en otras ocasiones, no llego sola. Llegamos todas, con nuestras heroínas que nos dieron patria, con nuestras ancestras, nuestras madres y nuestras hijas", señaló durante la comparecencia de prensa. Así, ha dado las gracias a Gálvez y Álvarez Maínez por "sus llamadas" para reconocer su victoria. "Es importante dar a conocer que, aún considerando el rango más bajo que fue dado a conocer (...), hemos ganado la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y muy probablemente también en la Cámara de Senadores", ha destacado Sheinbaum.

"Quiero agradecer a millones de mexicanas y mexicanos que decidieron votar por nosotros en esta histórica jornada para avanzar con la cuarta transformación de la vida pública de nuestro hermoso país. Es el reconocimiento del pueblo de México a nuestra historia, a los resultados, a la convicción y a la voluntad, pero sobre todo es el reconocimiento del pueblo de México a nuestro proyecto de nación", ha destacado.En este sentido, ha reiterado su apoyo a "un México plural, diverso y democrático" y ha destacado que "el disenso forma parte de la democracia".

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes