La candidata oficialista en México, Claudia Sheinbaum, lidera las elecciones presidenciales celebradas este domingo, según el conteo rápido difundido por el Instituto Nacional Electoral (INE), que le otorga una ventaja significativa sobre su rival opositora Xóchitl Gálvez, quien previamente había declarado su victoria en las urnas.

Guadalupe Taddei, presidenta del INE, indicó en una transmisión pública a través de la red social X que Sheinbaum ha obtenido entre el 58,3% y el 60,7% de los votos, mientras que Gálvez ha conseguido entre el 26,6% y el 28,6% de los sufragios. En tercera posición se encuentra Jorge Álvarez Máynez, con un respaldo que oscila entre el 9,9% y el 10,8%.

"Este ejercicio, basado en una muestra estadística representativa de las casillas instaladas en todo el país, ha sido realizado por un comité técnico asesor", ha afirmado Taddei, quien además ha detallado que los datos incluyen el análisis de 5,651 colegios electorales, lo que representa un 74.3 por ciento de la muestra total.

Asimismo, ha enfatizado que estos son "resultados preliminares, al igual que los que se difunden a través del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP)". Taddei ha añadido que "están sujetos a confirmación de los cómputos distritales, que comenzarán el 5 de junio a las 8.00 horas (hora local)". La participación en las elecciones presidenciales se estima entre el 60 y el 61.5 por ciento.

Taddei ha apuntado sin embargo que estos datos "representan una proyección robusta de la voluntad expresada en las urnas por el electorado".

"El INE cumple con su mandato de garantizar la transparencia y certeza en los procesos electorales", ha señalado, "y continuará trabajando con transparencia, imparcialidad y compromiso para garantizar que cada voto sea contado y respetado".

Si los resultados se confirman, Sheinbaum se convertirá en la primera mujer en ocupar el Palacio Nacional de México, en un país con altos niveles de violencia de género y tiene una de las tasas de feminicidio más elevadas de la región. En su discurso de victoria, ha dicho a los votantes: "No os fallaré".

Sin embargo, Gálvez ha declarado que ella ganó las elecciones, aunque ha indicado que esperará a la publicación de los resultados oficiales para que "simplemente ratifiquen este triunfo". Además, ha realizado un "respetuoso y enérgico" llamamiento a Andrés Manuel López Obrador, presidente en funciones, para que "respete el voto de los mexicanos".

Más de 99.5 millones de mexicanos fueron convocados a las urnas en las elecciones más grandes de la historia del país, con más de 20.000 cargos en disputa, incluyendo la composición del nuevo Congreso, que contará con casi 630 escaños entre la Cámara de Diputados y el Senado. Todo esto en medio de una campaña marcada por la violencia, en la que una treintena de candidatos han sido asesinados.

La trayectoria de Claudia Sheinbaum

Sheinbaum, antes de postularse como candidata a la presidencia de México, fue jefa de gobierno de la Ciudad de México, una de las posiciones políticas más influyentes del país, considerada un trampolín hacia la presidencia.

Sheinbaum tiene una historia familiar notable: sus abuelos maternos eran judíos que emigraron a México desde Bulgaria, huyendo de los nazis, mientras que sus abuelos paternos eran originarios de Lituania. Sus padres, ambos científicos, influyeron en su temprano interés por la ciencia. Estudió física y posteriormente obtuvo un doctorado en ingeniería energética.

Su carrera científica incluye años en un prestigioso laboratorio de investigación en California, donde estudió los patrones de consumo energético de México y se especializó en cambio climático. Esta experiencia, junto con su activismo estudiantil, la llevó a ser nombrada secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México durante la administración de Andrés Manuel López Obrador como jefe de gobierno.

En 2018, Sheinbaum hizo historia al convertirse en la primera mujer en liderar la Ciudad de México como jefa de gobierno, un cargo que ocupó hasta 2023, cuando renunció para lanzar su candidatura a la presidencia de México.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes