El exministro de Defensa bajo el mandato de José María Aznar, Federico Trillo, ha valorado el embargo al comercio de material militar con Israel como "erróneo, estúpido y antisemita" y que en su opinión "deja en evidencia" al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, porque "ya está aprobado el alto el fuego".

Así se ha pronunciado Trillo tras entrar en vigor el citado acuerdo en la Franja de Gaza. En una entrevista con motivo de la publicación de su libro 'Memorias de anteayer', el exministro ha valorado negativamente que el Congreso diera luz verde el miércoles a la convalidación del decreto que consolida este veto, adoptado como parte de las medidas de presión de Sánchez para luchar contra el genocidio palestino. "Es una decisión errónea, tanto ética como operativamente, y una decisión estúpida porque ya está aprobado el alto el fuego", ha valorado Trillo, que también señala que es errónea porque "incide en el pecado de la Humanidad en el siglo XX: el antisemitismo".

El exministro tampoco cree que Sánchez tenga que atribuirse la capacidad de decidir si las matanzas en la Franja de Gaza constituyen un genocidio, a pesar de que sean ya casi 70.000 los palestinos muertos desde el 7 de octubre de 2023 y de que tribunales y organismos internacionales hayan calificado como tal las acciones del ente sionista. "Quien tiene que determinar los delitos que se hayan cometido en Gaza es el Tribunal Penal Internacional (TPI)", ha recordado el exministro 'popular'. Sí ha reconocido, no obstante, que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha cometido "algunos excesos no menores en la ejecución de su derecho de legítima defensa" ante Hamás.

Sánchez "está fuera del contexto internacional"

Respecto a la variante operativa, el 'popular' ha afeado el embargo porque Israel suministra componentes y sistemas de armas a España porque "es uno de los mejores fabricantes y tiene una capacidad tecnológica muy superior a la de nuestro país". "Cortar ese suministro y hacerlo sin consideración a los intereses en presencia de las empresas de aquí y las de allí es una arbitrariedad", ha argumentado también. A su vez, al ser preguntado por si ve realista la desconexión militar total de la industria israelí y sobre si España será capaz de alcanzar la autonomía en este ámbito, Trillo se muestra convencido de que no. "España no puede alcanzar autonomía en materia defensiva en estas condiciones en muchísimos años, y plantearlo ahora es plantear la autarquía defensiva, es decir, el que no la logre jamás", ha reflexionado.

Por otra parte, en cuanto al panorama geopolítico internacional y la participación de Pedro Sánchez en el mismo, Trillo también ha abordado la sugerencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de expulsar a España de la OTAN si no son satisfechas las exigencias de aumento del gasto en defensa. Ha tildado tal afirmación de ocurrencia, pero la considera una muestra de que Sánchez ha dejado a España "fuera" del contexto internacional. El exministro, autor del dictamen del Consejo de Estado que propició que España entrara en la OTAN, recuerda que el tratado fundacional de la Alianza Atlántica no prevé la expulsión de los miembros. Sí está previsto el abandono, pero tendría que ser España la que tendría que dilucidarlo mediante aprobación en el Congreso o, "si fuera coherente", un referéndum, el modo en el que se decidió la propia incorporación. "Trump, en tal caso, poco o nada tendría que decir", ha abundado.

No obstante, el exministro plantea que los otros aliados tomen en consideración las palabras de Trump y le exijan a Sánchez "ser coherente" con el compromiso firmado en la cumbre de La Haya del pasado junio, "no con sus palabras que son pura mentira". Sánchez informó de que contaba con el beneplácito de la OTAN para cumplir la exigencia del 5% con "flexibilidad", sin horizonte temporal, siempre que cumpla con los objetivos de capacidades fijados por la Alianza Atlántica.

"Sánchez dice que no le vincula porque ha vinculado al Estado, pero como él sabe que se va, puede jugar como un trilero sevillano con las partidas presupuestarias", ha valorado Trillo. Para el exministro, "las consecuencias" de las declaraciones de Trump son que "políticamente, España ya está fuera del contexto internacional occidental". "Ahora ya lo saben todos los países europeos, que le darán la espalda", ha sentenciado, sin que haya todavía indicios de que eso vaya a ocurrir.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover