El real decreto que recoge el embargo de armas a Israel ha conseguido la luz verde en el Congreso de los Diputados este miércoles con el apoyo mayoritario de la cámara. El suspense se terminaba esta mañana cuando Podemos anunció que facilitaría la convalidación de este decreto pese a considerarlo insuficiente y fake. De esta forma, el decreto ha salido adelante con los 178 votos a favor de PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, Podemos, Compromís, Coalición Canaria y el BNG. En concreta, los 169 votos de PP y Vox y la abstención de UPN.
La aritmética parlamentaria hacia necesario el apoyo de los morados para que la medida saliera adelante y así consolidar jurídicamente el embargo de armas a Israel ante el genocidio que está perpetrando en Gaza, ya que ni el Partido Popular ni Vox se han mostrado por la labor de facilitar la medida y han mantenido su 'no'.
En concreto, los cuatro diputados de Podemos han sido determinantes, pues su voto en contra podría haber provocado la derogación del decreto ley. La formación morada estuvo días negando su apoyo y exigiendo la retirada de la norma, pero en la mañana de este miércoles daban un 'volantazo' anunciando el voto a favor. Su secretaria general, Ione Belarra, ha justificado su apoyo como "la mejor forma de que todo el mundo pueda ver que España sigue manteniendo relaciones militares con Israel" porque el Gobierno "ha hecho un embargo fake".
Cierto es de igual modo que una plataforma de apoyo a Palestina compuesta por más de 600 organizaciones de la sociedad civil había presionado a Podemos para salvar el embargo de armas. "Hay que pensar menos en nosotros mismos y más en la gente que está sufriendo realmente", señalaban.
Tras una larga jornada parlamentaria, el Gobierno de coalición también ha conseguido sacar adelante la Ley de Movilidad Sostenible. La norma salía adelante por la ausencia de un diputado del PP, aunque el Ejecutivo ha sellado un acuerdo in extremis con Podemos para que se abstuvieran a cambio de que se retrasen las obras de la ampliación del Aeropuerto de El Prat.
Principales medidas con cláusulas que no convencen
Son cuatro las medidas que vertebran el texto aprobado este miércoles en el Congreso de los Diputados frente al Gobierno genocida de Benjamín Netanyahu: la prohibición de importaciones y exportaciones de armas, material de defensa y material de doble uso con destino u origen en Israel; la prohibición de comercialización de productos originarios de asentamientos ocupados; la prohibición de la publicidad de comercialización, y la denegación de solicitud de tránsito para los combustibles con posible uso militar en Israel.
No obstante, una de las cuestiones que más críticas y rechazo ha generado ha sido la cláusula de excepcionalidad que permitiría al Gobierno autorizar el tránsito de armas a territorio israelí siempre que se considere que es de interés general para la nación española.
Un antes y un después en las relaciones internacionales
El texto que salió del Consejo de Ministros supone un antes y un después en las relaciones de España con Israel y con un país exterior, ya que se trata de la primera vez que se aprueba una medida de este calibre. Para ello, el Gobierno actuó contra la ley 53/2007, sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso, prohibiendo las transacciones con Israel.
No obstante, el apoyo de los socios de legislatura ha estado condicionado a la tramitación como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia, lo que da la posibilidad de introducir cambios. Y es que Sumar y varios de los socios del Gobierno vienen diciendo que el embargo, tal y como está planteado, es insuficiente y contempla demasiadas excepciones por 'seguridad nacional'. Por ello exigían la tramitación del decreto como proyecto de ley para tratar de introducir cambios en el articulado.
Esa tramitación en segunda lectura, que será por el procedimiento de urgencia, ha sido respaldada por todos los grupos parlamentarios salvo por el PP, que ha votado en contra. En esta votación ha logrado 212 'síes', 135 'noes' y una abstención.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover