El Gobierno español ha enviado este domingo sus felicitaciones al pueblo y al Gobierno de Ucrania con motivo del 34º aniversario de su independencia de la Unión Soviética, acompañando el mensaje de palabras de respaldo frente al conflicto con Rusia. Ucrania ha conmemorado su independencia en medio de unas difíciles negociaciones de paz auspiciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha llegado a reunirse la semana pasada con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en una cumbre en el estado norteamericano de Alaska sin avances concretos.
"Felicito al pueblo y al gobierno de Ucrania, que hoy celebran su Día de la Independencia", ha declarado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en un mensaje dirigido a su homólogo ucraniano, Andri Sibiha. Albares ha subrayado que España seguirá apoyando a Ucrania en la defensa de su libertad y soberanía, reafirmando su compromiso por lograr "una paz justa y duradera".
La conmemoración ha recordado la histórica sesión especial del Parlamento ucraniano el 24 de agosto de 1991, que derivó en la declaración inmediata de independencia tras el intento fallido de golpe de Estado en la Unión Soviética. Otros líderes internacionales también han felicitado a Ucrania en este día. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha destacado la defensa de la democracia del país: "Una Ucrania libre es una Europa libre. Estaremos con vosotros todo el tiempo que sea necesario".
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha aplaudido "la valentía y esperanza de paz" que representa Ucrania e "inspiran a todos", antes de remachar que "nuestro futuro está unido en la Unión Europea".
Como nota particular, la felicitación británica ha llegado de la mano del rey Carlos III de Inglaterra. "Siento una profunda admiración por el coraje y el espíritu inquebrantables del pueblo ucraniano. Mantengo la esperanza de que nuestros países puedan seguir colaborando estrechamente para lograr una paz justa y duradera en Ucrania".
El canciller alemán, Friedrich Merz, ha reafirmado el apoyo de Berlín a Kiev, y el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, ha señalado que la lucha de Ucrania por su libertad también protege la seguridad de otros países. "Con motivo de la celebración del Día de la Independencia, nos mantenemos firmes a su lado, hoy y en el futuro", ha apuntado Merz en X en alemán, inglés y ucraniano. "Luchan por nuestro orden liberal en Europa y por una paz justa", ha finalizado.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha acompañado sus felicitaciones con el deseo de que acabe la "matanza sin sentido" que representa la guerra contra Rusia. "El pueblo ucraniano tiene un espíritu inquebrantable, y la valentía de su país inspira a muchos. Al conmemorar este importante día, sepan que Estados Unidos respeta su lucha, honra sus sacrificios y cree en su futuro como nación independiente", ha hecho saber Trump.
"China y Ucrania", ha celebrado por su parte el presidente de China, Xi Jinping, "disfrutan de una amistad tradicional". "Durante los últimos 33 años desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, las relaciones entre China y Ucrania se han desarrollado de forma constante, y la cooperación en diversos ámbitos ha obtenido resultados notables. Estoy dispuesto a colaborar con usted para guiar nuestras relaciones bilaterales hacia un desarrollo estable y a largo plazo y generar mayores beneficios para los pueblos de ambos países", ha manifestado.