En las últimas semanas, aproximadamente 290.000 personas han abandonado Líbano, buscando refugio en países vecinos como Siria o Irak. Esta masiva migración causada por los constantes bombardeos del ejército de Israel ha llevado a muchos a buscar seguridad fuera de sus fronteras. La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), junto con otras organizaciones, está coordinando esfuerzos para ofrecer asistencia a estos desplazados.
De este total, cerca de 276.000 individuos han optado por Siria como destino, de los cuales el 70% son ciudadanos sirios que, habiendo previamente huido del conflicto en su propio país, se ven obligados a desplazarse nuevamente. La situación es especialmente preocupante para los menores de 18 años, quienes representan seis de cada diez nuevas llegadas, destacando también una significativa presencia de mujeres entre los desplazados.
La frontera de Masnaa, un punto crítico en la crisis migratoria
El paso fronterizo de Masnaa ha sido uno de los puntos más transitados, con casi 200.000 personas cruzando hacia Siria. Este lugar ha cobrado relevancia después de que el 4 de octubre fuese bombardeado por fuerzas israelíes, quienes denunciaron su uso por parte del grupo chií Hezbolá. Estas cifras, que continúan en aumento, reflejan la grave situación que enfrentan los desplazados.
Ante la escalada de violencia, las agencias de Naciones Unidas han hecho un llamamiento urgente para recaudar 324 millones de dólares (aproximadamente 295 millones de euros). Este fondo está destinado a proporcionar ayuda durante los próximos seis meses a unas 480.000 personas en Siria, anticipando que tanto la violencia como el flujo migratorio persistirán.
📹 #Líbano A continuación, las últimas novedades sobre la respuesta de ACNUR a las personas que huyen de los devastadores ataques israelíes, muchas de las cuales se ven desplazadas una y otra vez.
— Comité español de ACNUR (@eACNUR) October 10, 2024
Únete a nuestra causa en 👉 https://t.co/9yKLtesCgU#Emergencias #AyudaHumanitaria pic.twitter.com/8gjRuiCEEF
La crisis migratoria en Oriente Medio se intensifica con cientos de miles de desplazados
Por otro lado, más de 11.000 libaneses han encontrado refugio en Irak desde el 27 de septiembre. Según los datos de ACNUR, que incluyen tanto los cruces terrestres como las llegadas a través de los aeropuertos de Bagdad y Nayaf, la mayoría de estos refugiados son mujeres y niños, constituyendo un 62% del total.