La justicia acusa a Ana Millán, número tres del Partido Popular de Madrid que lidera Isabel Díaz Ayuso y exalcaldesa de Arroyomolinos, de al menos cuatro presuntos delitos de corrupción tras recibir más de 200.000 euros, tanto ella como su familia, de parte de un empresario por concederle contratos públicos. Este caso comenzó en 2020 en una pieza del caso Púnica, pero ahora se ha producido un hallazgo inesperado que puede dar una vuelta o un impulso al caso.

Y es que el pasado mes de julio, un exconcejal del municipio madrileño acudió al cuartel de la Guardia Civil para entregar una caja con agendas de Millán que corresponden a los años en los que la actual vicesecretaria de Organización de los populares presuntamente cobró de Francisco Roselló. Se trata de más de una decena de cuadernos encontrados en un garaje de otro dirigente político que han salido a la luz tras una supuesta inundación en el mismo.

Las agendas de Millán

Ayuso eligió a Millán en el año 2023 para ser vicesecretaria de Organización del PP de Madrid y diputada en la Asamblea regional. Entonces ya pesaba sobre ella un imputación desde un año antes por cuatro delitos de corrupción por parte la jueza de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Navalcarnero por supuestos pagos de un empresario tras conceder contratos públicos a su compañía a lo largo de su etapa como concejala en el Ayuntamiento de Arroyomolinos. 

Sin embargo, este mes de julio ha dado un vuelco esta investigación. Y es que un antiguo concejal de la localidad madrileña -José Vicente Gil Suárez, ex de Ciudadanos- presentó ante la Guardia Civil una caja con agendas sacadas del despacho de la dirigente popular en 2015 cuando esta lo dejó. Se trata de 14 cuadernos, correspondientes a todos los años comprendidos entre 2004 a 2012, que coinciden precisamente con los presuntos contratos públicos y los pagos tanto a ella como a su hermana y su marido, como publica elDiario.es.

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ya ha incorporado a la causa esta documentación, en la que también hay otras tres libretas y 13 archivos en formato CD. Se suma así al correo electrónico entre Millán y el empresario -Francisco Roselló- hallado hace nueve años por el equipo de gobierno que sustituyó al PP cuando entró en el Consistorio. Ahora su contenido está siendo investigado, pero su hallazgo parece casual

Gil Suárez ha sido quien ha llevado la caja, pero hasta ese momento la historia es curiosa. Y es que este ha relatado ante los agentes que ha sido una tormenta de verano y una inundación lo que ha hecho salir a la luz estos documentos. En concreto, las agendas se encontraban en una caja de cartón en el garaje de su antiguo compañero Andrés Martínez Blanes, quien también fue alcalde de Arroyomolinos por Ciudadanos de agosto de 2018 a junio de 2019. Este se sumó al Gobierno local de Millán en 2020 tras la ruptura del PP y Vox.

Tres nombres, un garaje y una caja

En la limpieza del citado garaje, Blanes encontró la caja pero fue Gil Suárez quien se ofreció a llevarla a la Guardia Civil ya que su excompañero tenía un viaje organizado a la costa de Alicante. Sin embargo, el lío de nombres no se queda ahí, ya que Gil Suárez aseguró ante los guardias civiles que había sido extraviada tras haber sido entregada por el concejal Juan Carlos García González al ex alcalde Martínez Blanes. García González sigue siendo concejal por una candidatura local que ahora gobierna Arroyomolinos junto al PP. 

Martínez Blanes, Gil Suárez y García González formaron parte del equipo de Gobierno que desalojó al PP del Consistorio de Arroyomolinos en el año 2015 por Ciudadanos, y los tres integraban la lista de firmantes de la denuncia que esta formación presentó un año después, en 2016, ante la Fiscalía Anticorrupción tras encontrar varias bolsas de basura con documentos de las que el equipo de Ana Millán se intentaba deshacer. Ellos pensaban que estaba relacionado con el caso Púnica, que comenzó tres años antes, pero era una causa personal para la popular. 

En concreto, una jueza de Navalcarnero ha sentenciado hace varios meses que la investigación -de cuatro años- apunta a la comisión de varios delitos de tráfico de influencias, cohecho, prevaricación y fraude a la administración pública por parte de Millán y Roselló. Este empresario ingresó más de 214.000 euros al marido, la hermana y MIllán después de que esta le concediera durante su etapa de concejala contratos públicos por más de 600.000 euros. Además, Roselló le pagaba el alquiler de un ático de su propiedad casi el doble del precio de mercado.

Las agendas encontradas corresponden a los años entre el 2004 y el 2012, una por año excepto las de 2007, de las que hay tres, y las de 2008, 2009 y 2011, cada uno de ellos con dos libretas. La de 2008 tiene especial interés, ya que es cuando Millán comenzó a ingresar el alquiler mientras Roselló contrató a la hermana de la concejala -trabajadora social de profesión- y a su marido -empresario de la noche-. A este último le pagaba como bedel de un colegio.

Cabe destacar que la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) detectó un pago en metálico en el banco de cerca de 53.000 euros entre 2008 y 2017 que Millán justificó en su declaración como investigada en el marco del supuesto negocio del mundo de la noche de su marido, como recuerda en su publicación el citado medio.

boton whatsapp 600