El fin de la dignidad recuperada
En su análisis “El tiempo de la dignidad recuperada en TVE ha concluido", Gabilondo advierte de que “el PP va a pretender hacernos creer que no era su intención llegar a esta decisión final, sino que su vocación era la del consenso”, y aclara que “en caso de que no se llegue al consenso se reserva el derecho a decidir”.
¿Qué clase de consenso puede lograrse?
“¿Qué consenso ha de lograrse si cuando uno de los dos que tiene que negociar ya sabe -ya sabemos- que tiene la última palabra en el caso de que no haya acuerdo. Es decir, ‘nos pondremos de acuerdo si tú aceptas mi opinión porque si no me ocuparé de que mi opinión sea la que se imponga’”, ha explicado el veterano periodista.
El papel del PSOE
Gabilondo ha criticado también al PSOE, que, según ha dicho, “juega ese juego habilidoso de negarse a cualquier intentona de consenso habida cuenta de las circunstancias para dejar al PP solo y desnudo ante su decisión”.
Una decisión anunciada
“La decisión hace mucho tiempo que se veía venir, el PP la estaba precalentando con la campaña más indecente que recordamos arremetiendo contra los profesionales de televisión y su trabajo, diciendo tonterías históricas de grueso calibre como que nunca antes se había hecho una televisión más sectaria, y bobadas así. El PP ha soltado a algunos de sus analfabetos máximos para decir cosas así”, ha denunciado Gabilondo.
Los carroñeros
El periodista ha denunciado, además, a “los compañeros de profesión que han participado como carroñeros en la campaña contra la Televisión Española, tratando de desplazar a otros para buscar acomodo ellos. ¿Por qué no hace el PP lo que tiene que hacer sin ofender a los que están trabajando. Nauseabunda la campaña que le ha precedido”, ha puntualizado.