El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha remitido una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que le ha ofrecido un Pacto de Estado en materia de Defensa para impulsar la política exterior española. Feijóo dice estar muy preocupado por “algunos de los últimos acontecimientos” tales como las tensiones con Argelia tras suspender el tratado de buena vecindad con motivo del cambio de postura del Ejecutivo con respecto al Sáhara Occidental o las discrepancias entre los socios de la coalición, PSOE y Unidas Podemos, a cuenta de la cumbre de la OTAN que albergará Madrid.
El líder popular ha esgrimido que la política exterior de un país “debe trascender legislaturas”, por lo que “me parece razonable que este acuerdo surja del entendimiento entre tu partido y la alternativa de gobierno que el PP representa”.
El objetivo del acuerdo, según reza la propuesta enviada por Génova a Sánchez, es “garantizar la seguridad, la soberanía y la integridad territorial de nuestro país, reafirmando nuestros compromisos internacionales como miembro responsable y confiable de Naciones Unidas, la Alianza Atlántica y la Unión Europea”.
El documento consta de cinco puntos. El primero abunda en la “garantía de protección de todo el territorio nacional”, especialmente de “los territorios no peninsulares”, haciendo referencia a Ceuta y Melilla. El presidente del Gobierno ya aseveró el pasado jueves ante el pleno del Congreso que la soberanía de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla no estaba en cuestión ni albergaba duda alguna. Forma parte de España y, en consecuencia, cuenta con la protección de la UE.
El PP también ha pedido reforzar “la participación española en los esquemas de seguridad colectiva”, haciendo especial hincapié en la OTAN; e impulsar la Defensa común en el marco comunitario, apostando por la creación de un ejército europeo.
Feijóo insiste, además, en modernizar las capacidades de las Fuerzas Armadas y garantizas la “adecuada financiación” de la Defensa Nacional mediante una ley que recoja la suficiencia económica y obligue a dedicar un 20% del gasto a programas de inversión en equipamiento e I+D+i.
La misiva no impone un plazo, pero sí emplaza al presidente a responder a la mayor celeridad posible puesto que esperan acercar posturas antes de la celebración de la cumbre de la OTAN los días 29 y 30 de junio. "Considero conveniente que defiendas una posición de España respaldada por un amplio consenso", zanja Feijóo.