El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha participado en un acto del PSOE en Granada, en el marco de la campaña para las elecciones europeas del próximo 9 de junio. Allí, ha estado precedido por la vicesecretaria general del PSOE provincial de Granada, Olga Manzano, por la parlamentaria europea y número seis en las listas europeas socialistas, Lina Gálvez, y por el secretario general del PSOE de Granada, Paco Cuenca.
Durante su intervención, Zapatero se ha mostrado muy crítico con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, al que ha afeado estar a caballo entre su homólogo de Vox, Santiago Abascal, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. "Llega Feijóo, y claro, la verdad es que tengo cierta comprensión con él. Entre Abascal y Ayuso está todo el día a ver qué dice. Sale Abascal, y le toca ir contra Europa, sale Ayuso y le toca ir contra el Gobierno. Se nota mucho", ha arrancado.
"Después de que su candidata número uno haya dicho que los fondos europeos los consiguieron ellos y luego diciendo que para conseguir los fondos europeos hubo que endeudarse por 750 millones de euros... Primero los elogia y luego se queja", ha continuado afeando. "Pero cuando se endeudaron 50 millones de españoles para rescatar a la banca, ahí no se quejó tanto"; ha apostillado.
#endirecto | Zapatero dice que "tiene cierta comprensión por Feijóo: entre Abascal y Ayuso está todo el día ver qué digo" pic.twitter.com/diZnaYnlmG
— Europa Press (@europapress) May 29, 2024
Más adelante, Zapatero ha recuperado el tono reivindicativo y ha puesto en valor conceptos como la democracia, la cultura o los impuestos. "¿Cómo es posible que en un momento en el que la ciencia ha avanzado tanto que haya gente que ponga en cuestión los grandes valores, que nos han hecho vivir con dignidad, como son la democracia, el conocimiento, la redistribución de la riqueza, la cohesión social...?", se ha cuestionado. "Lo que hay detrás de eso es que quieren una sociedad en la que solamente vivan con dignidad los ricos, injusta", ha constatado.
"El PP está admitiendo cada vez más extremas derechas"
"Lo que me preocupa de verdad es que el PP, que ha construido junto con todos nosotros Europa, esté apareciendo ahora con estas tentaciones. Cuando aparece la extrema derecha con mucha fuerza, es que les pone mucho. Veo que Feijóo cada vez admite más extremas derechas, como la italiana", ha expuesto, en referencia a las palabras del líder del PP, que tuvo a bien considerar a Giorgia Meloni como una opción válida dentro del marco europeo.
"Aceptar estas extremas derechas supone negar la igualdad de género, el derecho al aborto, la igualdad salarial, el progreso en general y la integración europea en general. Queremos más vivienda promovida por Europa, un salario mínimo interprofesional europeo, impuestos homologados por Europa. Queremos que Europa sea una gran potencia y que sea justa con todos", ha reivindicado Zapatero.
Hay gente que pone en cuestión los grandes valores: la democracia, el conocimiento, la cultura, los impuestos, la redistribución de la riqueza, las políticas sociales.
— PSOE (@PSOE) May 29, 2024
Detrás de eso están los que quieren una sociedad donde no paguen impuestos los que tienen mucho.
José Luis… pic.twitter.com/ozE0SROJgo
Queremos:
— PSOE (@PSOE) May 29, 2024
→ Más integración europea.
→ Más Fondos europeos.
→ Más vivienda promovida por Europa.
→ Un SMI europeo.
Queremos que Europa sea una gran potencia y lo será unida, más justa y social.
José Luis Rodríguez Zapatero#VotaPSOE#MásEuropa pic.twitter.com/LViVfFlgLo
La clave internacional y el 9-J
En referencia a la ultraderecha, Zapatero ha denunciado que "sus líderes mundiales" son Donald Trump en Estados Unidos y Javier Milei en Argentina y "lo que no soportan" es que "el líder progresista de referencia en Europa y en el mundo sea Pedro Sánchez". En cuanto a la situación del genocidio en Gaza, ha indicado que, viendo lo que está ocurriendo, se reafirma "cada día más en las ideas socialistas de igualdad y justicia". "Me siento muy emocionado por el reconocimiento del Estado de Palestina. Es un alegato por la paz y la valentía en democracia siempre es reconocida", ha añadido.
Por otra parte, ha incidido en que las cuestiones que señalan contra Sánchez son "las mismas" que le decían a él cuando dialogaba con la banda terrorista ETA para llegar al final de la violencia.
Aprovechando la clave electoral del acto, Zapatero ha defendido al PSOE como "el mejor partido de la historia de España", haciendo un llamamiento al voto en la próxima cita electoral para "evitar la fructiferación de la extrema derecha y de la derecha que la tolera".
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes