En el momento de elaboración de esta entrevista no existen vías para comunicarse con las decenas de tripulantes que el pasado 31 de agosto se sumaron a la Global Summud Flotilla y decidieron poner rumbo a Gaza para condenar el genocidio de Israel. No existen formas de hablar con ellos porque en la noche de este miércoles el Ejército de Benjamin Netanyahu interceptó las embarcaciones de la flotilla, secuestró a sus miembros y cortó todo tipo de comunicación con el exterior. 

Pese a ello, ElPlural.com ha contactado con una de las portavoces de la flotilla en España para conocer de cerca las últimas informaciones que han tenido sobre los activistas detenidos por las fuerzas militares israelíes y reflejar en estas líneas la condena que emiten sobre el asedio de Israel en Gaza. Así, preguntada por la sensación general que tienen tras la interceptación de la flotilla este miércoles, una de las portavoces en Andalucía ha lamentado que no puedan saber nada de los miembros de la tripulación pero lo vincula con lo que supone “un secuestro de un estado genocida”. “Es un secuestro sin ningún tipo de derecho. No han incumplido ninguna ley, estaban en aguas internacionales y ha llegado un ejército genocida con metralletas y cañones de agua a secuestrarlos y aquí nadie sabe ya nada más”, ha reprochado la portavoz. 

Al hilo de todo ello y pese a la respuesta mostrada por las fuerzas de Netanyahu, la portavoz de la flotilla insiste en la labor de las embarcaciones y el significado que ha tenido esta travesía que zarpó a finales de agosto. “Ha sido la población la que se ha tirado al mar a enfrentarse con el ejército más sanguinario del mundo y sabiendo a lo que se expone por intentar abrir un corredor humanitario y que se acabe el genocidio, para presionar a los gobiernos, para que se acaben las relaciones de todo tipo con Israel, ya sean diplomáticas, culturales, académicas, deportivas, de cualquier tipo, el embargo de armas, y que la Unión Europea pare ya de darle dinero a un estado genocida declarado”, ha señalado en conversación con este periódico. 

Un pulso entre la humanidad y la barbarie

Con todo, un escenario que ha escalado a tal nivel que las calles de toda España se han llenado este jueves de múltiples manifestaciones para denunciar el secuestro organizado por parte del Ejército israelí. Sobre esto último, la portavoz ha insistido en la dimensión de la situación: “Estamos viviendo un genocidio en directo y por eso estamos todos en la calle. Esto es un secuestro”. “Pedimos cortar relaciones con Israel, que se abra un corredor humanitario para que llegue la ayuda internacional y que se acabe con el genocidio y el sufrimiento de la población palestina. Es una barbaridad lo que estamos viendo todos los días. La sociedad no va a parar, hay manifestaciones por parte de todo el país, en ciudades y municipios, en toda España”, ha señalado.

En línea con la reflexión que ha ofrecido esta portavoz a ElPlural.com, añade que lo que se vive en Palestina “es un pulso entre la humanidad y la barbarie”. “Creo que la mayoría de la sociedad somos humanos, nos duele y preferimos la humanidad frente a este tipo de regímenes de genocidas, es como dar la razón al abusón de la clase pero en un genocidio. No nos damos cuenta que es el exterminio de toda una población, son muchas personas, y según la ONU se puede multiplicar por diez la cifra”, advierte.

La travesía, desde España: “Una herramienta de esperanza”

Aunque voces como la que ha entrevistado este periódico no han viajado a bordo de la flotilla, comparten la misma causa con los tripulantes de esta. Así, preguntada por cómo han vivido desde suelo español el mes de travesía de la flotilla y las amenazas e interceptación del Ejército israelí, la portavoz asegura que ha funcionado como “una herramienta de esperanza”. “Ha sido y sigue siendo una esperanza, es algo simbólico, había muchos barcos pero la capacidad que tienen de transporte de material sanitario no abastece a los millones de personas que quedan. Es algo simbólico, es un movimiento para seguir presionando, esto va a seguir, las manifestaciones no van a parar, es o la humanidad o la barbarie. La Unión Europea debe darse cuenta de que su población no quiere relaciones con Israel y no quiere que esto esté pasando”, ha deslizado.

En este sentido, también ha traslado a este periódico los últimos mensajes que recibieron de los miembros secuestrados de la flotilla antes de que se cortasen las conexiones. “El ánimo de la flotilla era seguir y seguir porque decían ‘peor están en Gaza’. Nos decían que el ánimo estaba alto, pero insistían en que ‘todos los ojos en Gaza, nosotras no somos importantes, lo que importa es que el mundo mire a Gaza’”, ha agregado. Con todo ello, la portavoz asegura que el viaje que ha durado un mes desde Barcelona hasta Gaza “ha sido una forma de mantener la llama, la esperanza”. “Sí que podemos cambiar las cosas si todas salimos a la calle, hacemos boicot, si no paramos de hablar de esto hasta que se termine, entonces su labor ha sido muy importante”, ha zanjado.

Con todo ello, ahora el mundo queda en vilo esperando la deportación de los miembros de la flotilla secuestrados que, según ha informado el ministerio de Exteriores de Italia, se producirá entre el 6 y el 7 de octubre.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover