Junts ha informado este jueves de que votará el próximo martes en el Congreso de los Diputados a favor del real decreto ley del Gobierno sobre el embargo de armas a Israel. Pese a este visto bueno de uno de los socios del Ejecutivo de coalición, la convalidación del texto aún sigue en el aire ante la postura crítica de partidos como Podemos, ERC y BNG, que no han desvelado todavía la orientación de su voto.
Este sí de Junts al embargo de armas a Israel ante el genocidio que está perpetrando en Gaza viene precedido de su respaldo este miércoles en el Senado a una moción contra el genocidio que tumbaron PP y Vox.
Por su parte, PNV, Bildu, la diputada de Compromís Àgueda Micó y la diputada de Coalición Canaria Cristina Valido, estas dos últimas en el Grupo Mixto, han confirmado su voto a favor.
Dudas en Podemos, ERC y BNG
Con el apoyo de Junts, la pelota se queda en el tejado de los otros tres habituales socios del Gobierno. Por una parte, Podemos considera que, tal y como está redactado el decreto, “no sirve para nada”, por lo que ha pedido al Gobierno que retire el texto y registre uno nuevo. Ione Belarra este miércoles denunció que “no aborda ninguno de los elementos centrales que han permitido que España tenga las relaciones armamentísticas más abundantes de nuestra historia bajo el Gobierno de Pedro Sánchez y en medio del peor genocidio en pleno siglo XXI”.
Por la otra, ERC, que aún no ha fijado el sentido de su voto, cree que el real decreto contiene “medidas interesantes y necesarias”, pero también lo considera “insuficiente” por las excepciones que recoge y que, a su juicio, podrían hacer que el embargo no fuera real o efectivo.
Y desde el BNG han avanzado esta semana que apoyarán la convalidación del decreto siempre que se tramite como proyecto de ley y se introduzcan “las modificaciones necesarias” para lograr “un embargo absoluto, total y sin excepciones” a Israel.
Uno de los aspectos criticados, también por Sumar, socio minoritario del Gobierno, es que la medida contempla que el Ejecutivo pueda saltarse de forma excepcional el embargo invocando el “interés general” y cuando se vea comprometida la seguridad nacional.
Por su parte, PP y Vox, como hicieron con una proposición de ley para introducir en la legislación española la figura del embargo de armas, se opondrán al decreto. Una decisión que viene en línea con la actitud de las filas de la derecha y la ultraderecha negando la existencia del genocidio y apoyando a Israel, tirando siempre de la muletilla del atentado de Hamás en 2023 en el que se apoyan los israelíes para continuar con la masacre.
Medidas para detener el genocidio en Gaza
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, anunció a principios de septiembre una serie de medidas inmediatas para ayudar a “detener el genocidio en Gaza, perseguir a sus autores y apoyar a la población palestina”. Y una de estas medidas era la aprobación del real decreto para consolidar jurídicamente el embargo de armas y para establecer la “prohibición legal y permanente de comprar y vender armamento, munición y equipamiento militar en Israel”.
El Consejo de Ministros aprobó el decreto ley el martes de la semana pasada, y ahora tendrá que conseguir ser validado por la Cámara Baja. Con el sí de Junts y el previsible apoyo de ERC y BNG, todo apunta a que el texto será convalidado el próximo martes en el Congreso de los Diputados.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover