La relación entre el ex presidente del Gobierno, José María Aznar, y el ex president de la Generalitat Valenciana y todavía diputado autonómico, Carlos Mazón, siempre ha gozado de un elevado grado de cercanía, incluso después de revelarse la comilona que mantenía el valenciano mientras sus conciudadanos se ahogaban. Sin embargo, estos días se están conociendo nuevos detalles sobre los consejos que el impulsor del bulo del 11-M susurraba al oído del comensal de El Ventorro, que a su vez podrían explicar la actitud del todavía líder del Partido Popular (PP) valenciano.
Poco más de un año ha transcurrido desde que la DANA se cobró 229 víctimas en Valencia mientras el mandatario autonómico estaba de sobremesa, pero no fue hasta comienzos de esta semana que Mazón se vio obligado a dar un paso atrás, después del escarnio público de las víctimas en pleno funeral de Estado y de que su propio partido le soltase la mano. Pero Aznar no estaba de acuerdo con que el expresident dimitiese, pues esto, a sus ojos, representaría una asunción de responsabilidades que dañaría al partido.
“Tú no vas a dimitir, vas a seguir ahí porque el Partido Popular no va a cargar con las muertes. Aquí no hay más culpable que Pedro Sánchez”, le trasladaba Aznar a Mazón en una de las dos cenas secretas que mantuvieron tras la catástrofe. Llevar la mentira hasta el final es un proceder que el presidente de la guerra domina de sobra y hace gala de ello diariamente, no desmintiendo, e incluso sosteniendo, el bulo que atribuye los atentados del 11-M a ETA. Ni qué decir de pedir perdón.
Igual que entonces, las insidias requieren de un espacio para prodigarse y para ello el PP disfruta de una amplia gama de cabeceras mediáticas. La publicidad institucional pesa a veces más que la memoria de cientos de víctima. Hace dos décadas, la pretensión era señalar a ETA con pruebas falsas, ahora se pretende cargar las fallas de una gestión autonómica a instituciones como la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) o la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que advirtieron, o incluso al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de quien el propio Mazón reconoció que puso todos los medios a su disposición.
Si te parten la cara 70 veces, como si te la parten 700 veces
Sin embargo, la estrategia del victimismo, el cambio continuo de versión y la activación del aspersor del fango no sorprenderá mientras Aznar, el rey de la miseria política, siga teniendo más peso en Génova 13 que el propio Alberto Núñez Feijóo. “Si te parten la cara 70 veces, como si te la parten 700 veces”, le trasladó el nostálgico de las Azores a Mazón la necesidad de aferrarse al cargo. Y el de las comidas que incluyen cambio de vestuario no decepcionó.
"Yo hablé con él y le dije, con independencia de lo que se haya hecho o no se haya hecho, tú tienes que dar la cara hasta el final, con todas las consecuencias”, reconocía el propio Aznar en una entrevista concedida a The Objective. Unas palabras pronunciadas a finales de enero de 2025, cuando ya era de sobra conocido que el expresident no estaba donde tenía que estar y se iba conociendo algún detalle de su periplo por los bares y calles valencianas.
No obstante, parece que nada importa en el seno del PP más que dar la batalla a Pedro Sánchez. Ni las víctimas, ni sus familias, ni las consecuencias legales son más importantes que la carrera por sentar a Feijóo en la Moncloa, aunque esto requiera intentar cargar 229 muertes a tu rival político, cuando estas saben de sobra sobre que espalda depositarse. Y como sucedió con el bulo del 11-M, nunca nadie del PP se disculpará o retractará sobre los bulos, ya destapados, contra terceros.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover