Un año y seis días después, la voz de las víctimas de la DANA ha resonado en el interior del Congreso de los Diputados, la sede donde reside la soberanía nacional del pueblo español. Este martes ha comenzado la Comisión que investiga la gestión derivada de la crisis de la dana del 29-O. La primera compareciente ha sido Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA, que desde la "pérdida" y el "dolor", ha reaccionado a la "infame, grosera y negligente" gestión del Gobierno de Carlos Mazón y a su salida de la Generalitat Valenciana: "Se marchó de la peor manera posible", ha dicho. Respecto a la última intervención del presidente popular ha querido puntualizar que una vez más, "el victimario eligió victimizarse y comprometer a la Corona", ha lamentado Álvarez.
En su primer discurso ha agradecido la creación de la Comisión de Investigación y el orden de las intervenciones, ya que "otras comisiones nos negaron el derecho a contar la verdad de lo que nos ocurrió", ha lamentado. También ha puntualizado su agradecimiento a los reyes por "la humanidad y la empatía" que han demostrado durante este año. La compareciente ha apuntado que todas las víctimas comparten la misma herida, "la de la incompetencia, la ineptitud y la falta de humanidad de quienes solo son hombres y se sienten tan por encima de los demás que ni siquiera han pedido perdón". Su deseo, como el de todos los familiares, ha dicho, es el de conseguir llegar a "la verdad, la justicia y la recuperación". Más tarde, ha señalado que "el Gobierno de España no tuvo absolutamente nada que ver con las muertes" y que "cada uno tendrá su opinión de los días posteriores".
📺TV EN DIRECTO | Álvarez: "¿Cómo calificaría la actuación del Gobierno de España? Con las muertes, no han tenido nada que ver. Lo que pasó los días siguientes, todo es mejorable, y espero que aquí también se tomen las medidas oportunas” https://t.co/M8XI643s8O pic.twitter.com/E3NKP7am41
— EL PAÍS (@el_pais) November 4, 2025
Entre lágrimas y con la voz quebrada, Álvarez ha preguntado a los portavoces de los grupos parlamentarios: "¿Cuántas veces tiene que morir mi padre para que los responsables de nuestras muertes reconozcan sus errores, paguen por sus inacciones y podamos descansar?". Asimismo, en su relato del día de los hechos, Álvarez ha admitido que mintió a su hija para salvarle la vida y ha criticado que "nuestras vidas estén en juego por intereses políticos". Álvarez ha defendido que la seguridad y la supervivencia de la población "no pueden depender de las encuestas, del desgate de un político, de los intereses partidistas, y del odio que se genera".
La presidenta de la asociación mayoritaria de víctimas por la tragedia de la DANA se ha desmarcado de la politización y la instrumentalización de las víctimas porque, como bien ha dicho, son ciudadanos que, desgraciadamente, "tienen que alzar la voz para que nuestros muertos descansen en paz", y no podrán mientras siguen "en el barro de los cruces de acusaciones y políticos encasillados que no reconocen errores, culpas ni faltas", que se empeñan en "mentir y mantenerse en la mentira", que cambien de versión "como el que cambia de camisa". Además, ha recordado que "no tienen detrás a ninguna organización, solo memoria y dolor".
Tras las intervenciones de los grupos parlamentarios (Podemos, EHB, Junts, ERC, Vox, PSOE y PP), Álvarez ha respondido que necesitan "apoyo real" más allá de las palabras y que "no tengan miedo" por dar la cara por las víctimas. De la misma manera, ha defendido la causa política en aras de salvaguardar la democracia de nuestro país. "El agua fue inevitable, sus consecuencias no", ha sentenciado.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover