Tres son las versiones de un mismo currículum que tiene Noelia Núñez, diputada en el Congreso de los Diputados, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Fuenlabrada y vicesecretaria de Movilización y Reto Digital de Génova. Lo que al principio parecía sencillamente un runrún en redes sociales adquirió un tinte más serio cuando el ministro de Transportes, Óscar Puente, acusó a Núñez de falsear los datos de su CV al no compartir en la web del Congreso dónde había cursado su doble grado.
Sin embargo, y a medida que se fueron conociendo los detalles, el propio ministro colgó a través de su perfil de X las tres versiones de un mismo expediente académico. En el primero que saltó a la luz, el del Congreso, la joven diputada madrileña daba a conocer dónde había cursado la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato, pero no se especificaba dónde había estudiado el doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas.
Otro portal de Transparencia, el del Ayuntamiento de Fuenlabrada, ahondaba un poco más en este misterio. En la web del Consistorio se especificaba que la portavoz municipal había cursado el doble grado en la UCM. Además, este portal especificaba que Núñez había empezado un grado en Filología Inglesa en la UNED, que actualmente seguía cursando.
Sin embargo, la más rara de las versiones la encontramos en la Universidad Francisco Marroquín, donde la diputada aparece reflejada como profesora de ciencias políticas. Los estudios que acreditan su puesto, según este centro, eran el mismo doble grado pero en la Universidad Central de Missouri. Poco después de saltar la polémica, la UFM hacía una fe de erratas y explicaba que el acrónico de la universidad de Missouri (UCM) era el mismo que el de la Complutense, por lo que se había tratado de un error.
Pero esta última descripción académica iba más allá, ya que decía que Núñez era licenciada, y no graduada, algo imposible por la juventud de la propia Núñez, nacida en 1992.
Las tres versiones, íntegras
Web del congreso: Nacida el 02/06/1992 en Madrid. Diputada de la XV Legislatura. Siempre ha vivido en Fuenlabrada. Educación secundaria en Colegio Albante. Bachillerato de Ciencias de la Salud en Colegio Khalil Gibrán. Doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de la Administración Pública. Concejal en el Ayuntamiento de Fuenlabrada desde 2015. Diputada en la Asamblea de Madrid de 2021 a 2023.

Web de la UFM: Noelia trabaja como portavoz adjunta del PP en la Asamblea de Madrid. Posee un bachillerato en Ciencias de la Salud, una licenciatura en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid*. También obtuvo el título en Filología Inglesa. Actualmente se encuentra cursando un doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas. Ha sido profesora de inglés y asumió el cargo de concejal a los 23 años, poco después de haber obtenido su licenciatura.
*Errata: Hemos realizado la corrección de la interpretación de las siglas UCM antes colocadas como Universidad Central de Missouri y lo correcto es Universidad Complutense de Madrid.

Web del Ayuntamiento de Fuenlabrada: Nací en Madrid, en 1992, pero a los pocos días mis padres me trajeron a Fuenlabrada. Cursé Primaria y ESO en el Colegio Albanta, hice Bachillerato de Ciencias de la Salud en el colegio Khalil Gibran y, más tarde, decidí estudiar Derecho en la UCM. Al mismo tiempo que estudiaba, empecé a trabajar como profesora de Inglés y atraída por el idioma, empecé el Grado de Filología Inglesa en la UNED, que actualmente estoy cursando.
Me volví un poco loca y también decidí cambiar el Grado en Derecho por un Doble Grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas.
Soy bilingüe en inglés, tengo un nivel intermedio en francés y actualmente estoy estudiando italiano por mi cuenta. Me declaro liberal y aficionada a las redes sociales, por eso he hecho un curso online de Introducción al Marketing por la University of British Columbia.
