Este lunes se ha desarrollado el último de los debates de cara a las elecciones europeas, el celebrado por la Cadena Ser y al que han asistido las cinco principales fuerzas nacionales que se prevé que obtengan representación el próximo domingo (9 de junio) y Ciudadanos. Las representantes del PSOE, Teresa Ribera, y el Partido Popular (PP), Dolors Montserrat, se juegan la victoria con las encuestas muy apretadas a menos de una semana de la cita, situación que se ha notado en el debate. Jorge Buxadé, candidato de Vox, ha esbozado el clásico discurso xenófobo y machista de la extrema derecha.

Mientras, la líder de los morados, Irene Montero, ha concentrado los ataques dirigidos a los partidos ubicados a la izquierda del PSOE, con una Estrella Galán, candidata de Sumar, que se ha mostrado más suelta con el trascurso del debate. Jordi Cañas, de Ciudadanos, ha protagonizado un ataque constante dirigido a todos los allí presentes, actitud beligerante que ha anticipado en su intervención inicial, en la que ha hecho burla a la que fuera ministra de Igualdad: “Putin saca las tropas de Ucrania, esta es la paz que queremos”, ha pronunciado con una extraña voz, para luego reclamar “política para adultos”.

La extrema derecha se muestra sin miedo

El número uno de la lista de la ultraderecha española no ha ocultado su carácter racista y machista en su discurso. “Ustedes que han soltado a la calle a decenas de violadores no tiene derecho a hablar en nombre de las mujeres”, ha recuperado Buxadé el argumentario aireado un año tras, que se desquebrajó con el paso del tiempo. “Ha sido la peor ministro", ha sentenciado, utilizando el término masculino para replicar el ya habitual discurso de Vox, al que ha sumado el racismo: “no queremos una Europa de mujeres con velo”.

Al paso ha salido la todavía vicepresidenta tercera del Gobierno, que ha remarcado que “la señora Montero fue ministra”. “La cosa de la igualdad no es ideología de género. Ideología de género es llamarla ministro”, ha añadido Ribera. “Agradezco a la vicepresidenta que, efectivamente, diga que somos ministras o vicepresidentas”, ha recogido el guante Montero, coprotagonizando uno de los pocos momentos de complicidad del debate. A continuación, ha aprovechado para introducir sus reivindicaciones: “lo siguiente ya es que haya une ministre y que defendamos y reconozcamos los derechos de las personas no binarias”.

La complicidad de las dos candidatas no se ha reducido únicamente a este momento inicial. En la recta final del debate, el extremista ha vuelto a cargar, en esta ocasión contra Ribera. “Europa debe seguir siendo un faro de democracia, convivencia, derechos humanos, orden internacional basado en reglas y coherente en todos los escenarios”, ha defendido la ministra en materia de Seguridad europea. “En términos de seguridad interna, la mayor amenaza que vemos es la incitación al odio y la violencia en las calles, de las que hace gala el señor Buxadé, en eso estoy muy de acuerdo con las compañeras Estrella e Irene”, ha continuado.

Esta alusión no ha gustado al miembro de Vox, que ha saltado rápidamente. En ese momento, el debate ha vivido un momento de tensión y, mientras Ribera continuaba hablando, Buxadé se ha negado a dejar terminar el turno a la candidata, ignorando las peticiones de la moderadora del debate. “No se puede consentir que se anime a que la gente se manifieste con violencia en las puertas de los domicilios particulares”, ha criticado en alusión al acoso sufrido por Montero e Iglesias, “asedie las sedes de los partidos democráticos”, ha citado las agresiones sufridas en las sedes del PSOE y por sus militantes”.

Hacen sin pudor una defensa del racismo y la xenofobia, eso sí que va contra el alma europea de convivencia, paz, libertad y respeto entre todos”, ha zanjado. “Reconocerle a Teresa la valentía de decir la verdad, que es que el PP y Vox están legitimando en España la violencia de los fascistas y, precisamente, esa es una de las grandes amenazas”, ha apuntado Montero, recordándole a la candidata de los populares lo que destacó el Miguel Tellado tras los ataques sufridos por la pareja a las puertas del juzgado.  

Minutos de oro

Después de hora y media de enfrentamiento, ha llegado el esperado momento de los minutos de oro, última parte que ha abierto Montero: "Hay que comprometerse a cambiar un mundo que no funciona y que es injusto. Si algo hemos demostrado en estos 10 años es que lo que decían que era imposible, se puede hacer posible". A continuación, ha llegado el momento de Galán, que ha asegurado querer ser “decisivos” para Europa con un lema que también enarbola Yolanda Díaz en España: “Queremos ganar tiempo para ti y para tus familias”.

El tercero en discordia ha sido Buxadé, que ha disparado a PP y PSOE: “Querido compatriota, déjame que te cuenten lo que te han ocultado: en Bruselas el PSOE y PP votan el 90% de las veces juntos y las consecuencias afectan a tu vida. Pero esta vez hay una alternativa". “En Europa, por España, carajo”, ha hecho alusión a Milei. A continuación ha llegado la oportunidad del candidato de Ciudadanos: "Estas elecciones va de cómo defender los intereses, de cómo somos capaces de construir una Europa que no deje a nadie atrás".

Montserrat ha asegurado que en estos comicios "nos jugamos mucho”, razón por la que “hay que elegir bien”. “El 9 de junio el PP es tu respuesta”, ha zanjado su intervención. El cierre, sorteado, le ha tocado a la candidata socialista. "No podemos dar Europa por garantizada. Debemos salir a defenderla", ha comenzado Ribera su discurso. “Nunca ha salido nada bueno de la intolerancia y la exclusión, por eso queremos seguir apostando por el progreso”, ha añadido.