Ione Belarra ha aprovechado su tiempo de pregunta en la sesión de control al Gobierno este miércoles en el Cogreso de los Diputados para denunciar la justificación del PP a la "violencia fascista" que sufrieron Pablo Iglesias e Irene Montero en el juzgado este martes, especialmente por las palabras de Miguel Tellado. Así, la dirigente de Podemos ha pedido a Alberto Núñez Feijóo que rectifique las afirmaciones de su portavoz y a Pedro Sánchez que se pronuncie así como que muestre "unidad" a la izquierda contra las derechas.

Santiago Abascal, líder de Vox, en el Congreso de los Diputado. EP
MÁS INFORMACIÓN
El juez Peinado entregó a Vox documentos de la causa a Begoña Gómez bajo secreto de sumario

Belarra carga contra Tellado y Feijóo

"Antes de comenzar quería denunciar públicamente que ayer el portavoz del Partido Popular, el señor Tellado, justificó la violencia fascista que Irene Montero y Pablo Iglesias sufrieron en la puerta de los juzgados cuando precisamente iban a denunciar a los acosadores fascistas que durante meses estuvieron en la puerta de su casa, una casa en la que vivían tres niños pequeños", ha comenzado denunciando la líder de Podemos, Ione Belarra, este miércoles en la sesión de control a Gobierno en el Congreso.

Estas palabras se han producido después de que Miguel Tellado señalara este martes que el PP está en contra de cualquier tipo de violencia "sea contra quien sea", aunque después puntualizó que le habría gustado que partidos como el PSOE o Podemos también hubieran condenado los escraches a personas del PP y no los calificaran de "democracia" dado que el que "el que siempre vientos, recoge tempestades, y es probablemente lo que ha ocurrido".

Así, Belarra ha sostenido que "todas las demócratas" deben "estar unidas frente a la violencia fascista", por lo que le ha pedido a Feijóo "que rectifique esas palabras inmediatamente". Mientras tanto, Tellado sonreía y Feijóo miraba al techo del Hemiciclo. "Creo que a España le gustaría saber también. ¿Qué reflexión le merece a usted todo esto, presidente?", le ha preguntado por su parte a Sánchez la dirigente morada. 

En un primer momento, el jefe del Ejecutivo le ha reprochado que "la pregunta es otra", que es "qué hace el gobierno por la paz en España y en Europa". "Ayer España dio un paso trascendente reconocido por la comunidad árabe e internacional acorde con el sentir y la legalidad" en pro de un "horizonte de los dos Estados y la coexistencia pacífica", ha sostenido para criticar el cambio de tercio de Belarra en su turno de intervención.

Sin embargo, Sánchez ha recogido el guante y ha señalado que las "lamentables" palabras de Tellado "se califican por sí solas" y ha criticado la "escalada verbal" que está ejecutando el PP y Vox. Una postura que ha derivado en "una polarización asimétrica" en el Congreso en el que "hay gente que insulta y gente que somos insultados". "Pero les vamos a ganar el próximo 9 de junio", ha dicho entre los aplausos de la bancada del Gobierno y del PSOE.

Esta respuesta no ha terminado de convencer a Belarra, que le ha afeado que no tuviera "un pequeño gesto de solidaridad" al entender que "por encima de las siglas, tiene que haber consenso de todos los demócratas". "El problema es que la derecha política, mediática y judicial está en una estrategia abiertamente golpista. Frente a eso no caben las medias tintas", ha denunciado la secretaria general de Podemos, que ha continuado.

 Sede del PP en Génova (Madrid). Foto de archivo
MÁS INFORMACIÓN
Barrabés, el empresario por el que se investiga a Begoña Gómez, trabajó para el “rearme ideológico” del PP

Sánchez afea la falta de unidad de Podemos

"Cada vez más gente tiene la sensación de que ha tirado la toalla, que es plenamente consciente de los gravísimos problemas que tiene la democracia española pero no está dispuesto a hacer nada para enfrentarlo porque eso implicaría molestar a gente muy poderosa", ha dicho para volver a defender que, "para combatir el fascismo necesitamos estar unidas" y "tener valentía". "Ayer, en un día histórico, fue incapaz de pronunciar la palabra genocidio. ¿Piensa que es un genocidio? necesitamos mucho más que declaraciones", ha sostenido, agotando su tiempo.

En su última réplica, el dirigente socialista ha querido ser mucho más contundente y cerrar el debate abierto por los morados. "Si no ha quedado claro se lo digo. Absoluto rechazo y absoluta condena a las declaraciones de Tellado sobre los líderes de Podemos, sin duda alguna", ha sentenciado al respecto para volver a poner en entredicho la postura de Podemos, especialmente en su estrategia contra las derechas.

"Teniendo lo que tenemos enfrente, que quieren lo que quieren para Europa el 9 de junio, que es pactar con el Vox europeo y plantear una Europa reaccionaria, creo que es más importante que también su grupo, que es de izquierdas y ha gobernado con nosotros en la pasada legislatura, subraye no tanto las diferencias como aquellos aspectos de unidad", ha criticado. Mientras tanto, Belarra negaba con la cabeza para mostrar su descontento con estas afirmaciones.

Y es que, pese a que "España dio un paso trascendente" y entender que la dirigente morada "se manifieste insatisfecha" y "quiera absolutamente más cosas", le ha afeado que no "reconozca también el paso valiente, con coraje, que ha dado este gobierno". "Da la sensación algunas veces cuando usted habla de unidad que prima más la división que la unidad. Trabajemos conjuntamente para luchar contra esta coalición reaccionaria", le ha espetado. 

 

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes