El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha informado este lunes, en el inicio del curso político, que un equipo de juristas está trabajando en una reforma para limitar la prórroga de los Presupuestos a un máximo de dos veces, forzando la convocatoria de elecciones. Ante esta medida propuesta por Feijóo, Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, no ha podido hacer otra cosa que acordarse de Alfonso Fernández Mañueco, presidente de Castilla y León, y su historial al frente de la Junta.
El ministro ha hecho referencia a Mañueco ya que a finales de 2024 se vio obligado a prorrogar por quinta vez los presupuestos de la comunidad. Ante la falta de acuerdo con Vox, con quien había roto su gobierno de coalición meses antes, Mañueco prorrogó las cuentas una vez más en los seis últimos años.
“Que se la pasen a Mañueco. Lleva cinco prórrogas en seis años. Y pronto alcanza la sexta en siete”, ha escrito escueto Puente, echando por tierra al líder del PP su estrategia para debilitar a Pedro Sánchez y a su gobierno de coalición con Sumar.
Que se la pasen a Mañueco. Lleva 5 prórrogas en 6 años. Y pronto alcanzar la sexta en 7. https://t.co/iPwEdOjvrw
— Oscar Puente (@oscar_puente_) September 1, 2025
La propuesta de Feijóo
Núñez Feijóo ha exigido este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que presente antes de que acabe el mes de septiembre los apoyos parlamentarios que necesita para aprobar los presupuestos generales del Estado y que, si no lo logra, convoque elecciones.
“En el caso de que no lo haga, el Gobierno ya no necesita volver al Congreso de los Diputados. Que disuelva las Cortes y que dé voz a los españoles”, ha afirmado.
El PP, ha explicado Feijóo, va a hacer todo lo que esté en su mano para poner fin al “disparate” de no tener presupuestos y por ello está estudiando con un equipo de juristas todos los cambios oportunos que impidan que vuelva a repetirse el escenario actual, en el que están prorrogados los presupuestos de 2023 al no haber logrado Sánchez el apoyo de sus socios para presentar las cuentas anuales.
Las prórrogas de Mañueco
La primera prórroga de Mañueco fue en 2019, al llegar a la Junta en coalición con Ciudadanos y extender las cuentas de 2018. En 2020, con la pandemia, se aplicaron de nuevo las cuentas de 2018. Los presupuestos de 2021 consiguieron salir adelante con un acuerdo con Ciudadanos. En 2022 volvieron a no avanzar por el adelanto electoral. Tras estas elecciones, y ya con Vox en el Gobierno, se aprobaron las cuentas de 2023, que fueron prorrogadas en 2024. Y ya 2025 volvió a funcionar con las cuentas prorrogadas.
Fue en julio de 2024 cuando Vox rompió sus gobierno autonómicos con el PP tras el acuerdo del PP con el Gobierno para repartir menores migrantes. Tras la ruptura, el PP de Mañueco se quedó al frente del Gobierno de la comunidad en minoría. Pasó de tener 81 procuradores en las Cortes de su lado a tener 31.