Gabriel Le Senne, el presidente del Parlamento balear, de Vox, ha roto en el pleno parlamentario la foto de Aurora Picornelli y las Roges del Molinar, mujeres represaliadas por el franquismo, este lunes, lo que ha provocado la rápida reacción política reclamando las medidas correspondientes. El PSOE, de esta manera, ha reclamado su dimisión inmediata y ha instado al Partido Popular a alejarse de los “neofascistas” ante un hecho de tal calibre.
Ha sido a través de las redes sociales como los socialistas han hecho manifiesto de su absoluto rechazo y condena ante la actitud del presidente de la Cámara balear: “El PSOE condena a actitud del presidente del Parlamento de Baleares, Gabriel Le Senne, y pide su dimisión inmediata. Romper la imagen de Aurora Picornell, fusilada durante el franquismo, es una actitud violenta que atenta contra la libertad de expresión y la memoria democrática”, ha expresado la formación en primer lugar.
A renglón seguido, los socialistas han señalado que este es un resultado más de los gobiernos de coalición autonómicos y municipales conformados por la derecha y la ultraderecha: “Los pactos del PP y Vox están suponiendo un retroceso enorme allá donde gobiernan. Dos ultraderechas fusionadas, que en vez de ocuparse de los problemas de la gente, tienen una obsesión con blanquear el franquismo”.
De esta manera, reclaman una respuesta contundente: “Exigimos al Partido Popular que se separe de una vez de los neofascistas, y mire más a sus compañeros franceses”, han concluido en un mensaje publicado a través de X -antigua Twitter-, haciendo alusión así a lo sucedido en el país vecino con el líder de Los Republicanos, el conservador Éric Ciotti que, tras anunciar un pacto electoral con la ultraderecha de Marine Le Pen, provocó un cisma en las siglas de su propio partido.
El PSOE condena la actitud del presidente del Parlamento de Baleares, Gabriel Le Senne, y pide su dimisión inmediata.
— PSOE (@PSOE) June 18, 2024
Romper la imagen de Aurora Picornell, fusilada durante el franquismo, es una actitud violenta que atenta contra la libertad de expresión y la memoria… pic.twitter.com/M13P6bZFVK
Torres lamenta de “lamentables” los hechos del Parlamento balear
Desde la sesión de control al Gobierno en el Senado este martes, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha calificado de “lamentable” lo sucedido en la Cámara balear y ha pedido la “total codena de cualquier demócrata” ante una vulneración de tal calado contra las víctimas del franquismo.
“El presidente de un parlamento es un cargo institucional que está para moderar el debate. Lo que hemos visto es un acto violento rompiendo una foto de personas que han sido fusiladas por defender la libertad y la democracia. Un acto absolutamente aborrecible, lo que acaba de ocurrir en el Parlamento Balear, que merece total condena de cualquier demócrata”, ha trasladado respondiendo a las preguntas de los medios de comunicación en el Senado.
Además, ha añadido que la actitud de Le Senne es “contraria a lo que ha sido la recuperación de la democracia, la defensa de la justicia y la reparación de las víctimas”. "Estoy absolutamente impactado, porque jamás pensé que iba a haber en una institución democrática una cosa semejante. Ha roto la foto de una víctima de la dictadura franquista, de la guerra de España y del golpe ilegítimo e ilegal que nos sumió en la oscuridad de la dictadura durante cuatro décadas. Lamentable", ha terminado sentenciando.
El presidente del Parlamento balear rompe una foto de víctimas del franquismo
Ha sido en la tarde de este martes, en el transcurso del pleno de la Cámara balear cuando su presidente, perteneciente a Vox, ha destrozado las fotografías de Aurora Picornell y las Roges del Molinar cuando se estaba tomando en consideración la iniciativa para la derogación de la Ley de Memoria Democrática en esta comunidad autónoma.
Le Senne ha roto las imágenes que habían llevado las disputadas socialistas Mercedes Garrido y Pilar Costa, justificando así su acto señalando que la mesa del Parlament “debe mantenerse neutral”. No sin quedarse en este punto, ha añadido: “Me hubiera gustado comportarme de otra manera, pero no me han dejado alternativa. ¿Ya tienen el espectáculo que venían a buscar?”, ha reprochado el dirigente de Vox.
Con respecto a la toma en consideración de la iniciativa que se ha votado en el Parlamento balear, ésta ha resultado favorable con 33 votos a favor, 22 en contra y una abstención, gracias a la alianza parlamentaria forjada por el PP y Vox, una vez más, en materia de memoria histórica. De esta manera, este caso se convierte en sinónimo del escenario que también se ha repetido en la Comunidad Valenciana, Aragón y Castilla y León, donde ambas formaciones también gobiernan en coalición.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes