En aras de valorar el primer paquete de medidas aprobado por el Gobierno central para paliar los graves efectos que ha tenido la DANA, esencialmente, en la Comunidad Valenciana, este miércoles el Partido Popular las ha tachado de "insuficientes", reclamando así a Pedro Sánchez impulsar "más Reales Decretos" para atender "las necesidades urgentes" de los afectados. En los mismos términos, Génova ha cerrado filas con la gestión del president de la Generalitat, Carlos Mazón, ante esta emergencia sin precedentes.
Bajo este marco, la secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha garantizado en rueda de prensa desde la sede central de la formación este miércoles que "apoyarán y convalidarán" el Real Decreto Ley aprobado este martes en Consejo de Ministros, valorado en 10.600 millones de euros, aunque lo consideran "insuficientes", al ser 5.000 de estas ayudas en línea directa y otros 5.000 en calidad de préstamo: "Se necesita mucho más". En estos términos, ha reiterado que lo primordial en estos momentos se debe destinar, en materia de financiación, a "recuperar colegios, centros de salud, vivienda, instalaciones deportivas".
"El Real Decreto tiene nuestro apoyo, pero se necesitan más reales decretos con medidas que no pueden esperar", ha urgido Gamarra. "Su situación no se resolverá el 1 de enero de 2025, el escenario debe ser más amplio y se debe ejecutar de manera inmediata", ha añadido, insistiendo en que las ayudas deben inyectarse no sólo en los más de 70 municipios valencianos afectados, sino también en la Diputación de Valencia como en la Generalitat.
En este sentido, cabe recordar que Alberto Núñez Feijóo ha venido defendiendo, e instando, a que el Gobierno central declare la emergencia nacional con motivo de la DANA, asumiendo así la gestión plena de la reparación de daños que ha causado la catástrofe. Este miércoles, desde Génova han considerado que, de haberse producido este escenario, el Ejecutivo de Sánchez podría "haber puesto a disposición el máximo de las posibilidades a iniciativa propia, sin cálculois partidistas ni burocracia. Es una catástrofe que ha tenido un marco suprautonómico, afectando a 5 comunidades autónomas".
Haciendo mención así a las recientes palabras esgrimidas por Sánchez, erróneamente empleadas por la derecha mediática en los últimos días, Gamarra ha insistido en que el Gobierno "no está para que se le pida ayuda, sino para desplegarlas con una situación que supera a la comunidad autónoma y que es de emergencia nacional".
Génova cierra filas con Mazón
Pese a las fuertes críticas que han llovido sobre el tejado de la Generalitat valenciana desde el comienzo de esta crisis meteorológica, que ya se ha cobrado la vida de 217 personas y se contabilizan hasta 89 desaparecidos, desde el PP cierran filas con la gestión acometida por el president Carlos Mazón. “De lo que no hay duda es que el presidente Mazón y toda la Generalitat se ha volcado con todo lo que tenían desde el primer momento. Nos gustaría decir lo mismo del Gobierno de España", ha expresado al respecto Gamarra.
En este sentido, ha hecho hincapié en que desde el Consell llevan "desde el primer momento asistiendo a los afectados, poniendo y volcándose con todo lo que tiene a su disposición". Asimismo, Gamarra ha devuelto la responsabilidad a Moncloa reiterando que tiene que "cumplir con su deber".
"Es imprescindible dar respuesta a las primeras necesidades ya planteadas desde Valencia, a través del presidente de la Generalitat. Esa primera solicitud de más de 31.000 millones de euros para ofrecer a Valencia lo que está pidiendo, certidumbres, garantías, soluciones", ha resaltado
Críticas contra los Presupuestos del Gobierno
Cabe tirar de la hemeroteca reciente para recordar las palabras de este martes de Sánchez desde Moncloa en su evaluación de los daños provocados por la DANA y la acción gubernamental a poner en marcha con ese paquete de primeras medidas. Para el despliegue de financiación de estas, el presidente aseguró que se necesitarán "unos nuevos Presupuestos Generales del Estado": "Si ya hacía falta, ahora, desde el punto de vista humano, social, económico, si antes decía que no iba a eludir mi responsabilidad, ahora esta se multiplica a límites colosales. Vamos a ofrecer a todos los grupos un nuevo marco presupuestarios para atender todas las necesidades sociales. Son hoy más necesarios que ayer", defendió.
Ante estas palabras, los populares han respondido 24 horas más tarde con una crítica incrustada: "No es el camino intentar utilizar esta tragedia para sacar los PGE cuando saben perfectamente que no es necesario. Vamos a convalidar el decreto pero pedimos de manera inmediata más Reales Decretos para abordar estas necesidades que no pueden esperar", ha instado Gamarra.