Miguel Delgado, presidente de la Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero (Pladesemapesga) de Galicia asegura que recibe amenazas "casi a diario" del entorno del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, por informaciones que, señala, le comprometen. “Recibimos día sí y día también los palos del Partido Popular, pero después de 14 o 15 años que llevamos en esto parece que el día que no es así, se echa de menos”, reseña en conversaciones con ElPlural.com a la vez que destaca que este 'modus operandi' se mantiene desde hace meses.

Recibimos palos del PP día sí y día también

Así las cosas, si bien Delgado defiende que este modus operandi no se ha llevado a cabo de una manera que pueda calificarse como grave, sí que mantiene que le han llegado correos o burofaxes “casi diariamente” y vinculados, entre otros, al entorno del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y su mujer, Eva Cárdenas.Aunque reconoce que es un asunto “difícil” de explicar, el presidente de Pladesemapesga mantiene que dispone de “toda la documentación” que acredita los avisos.

Delgado apunta que las querellas y demás textos “están siempre vinculados a los mismos”. “Si no he recibido 60 burofaxes de amenazas y querellas desde 2016, no he recibido ninguno”, emite a la vez que añade un caso concreto: “En la Fiscalía de Santiago una fiscal se negó a acusarme y la otra en otra querella cortó y pegó el escrito de acusación”.

Las amenazas están siempre vinculadas a los mismos

El origen de las "amenazas", recuerda el responsable de la plataforma pesquera, se encuentra hace poco menos de una década, cuando comienza a denunciar webs del PP. Sin embargo, los avisos en forma de querellas y burofaxes se han extendido en el tiempo por motivos diferentes en lo que él advierte como una suerte de “persecución judicial” e intento de amedrentarle.

ElPlural.com ha podido acceder a algunos de los mensajes que Delgado califica como "amenazas", por ejemplo por parte de Sargadelos (empresa para la que trabajó Eva Cárdenas). Desde la compañía -sobre la que el medio que dirige Miguel Delgado ha publicado varias informaciones- sostienen que únicamente defienden un derecho amparado por ley. En estas, hallamos un intercambio de palabras con Segismundo García, propietario de la compañía.

-Segismundo García: La notifiación adjunta le llegará vía burofax por el consejo de abogados (...) Espero que no tengamos que vernos en los juzgados.

-Miguel Delgado: Este diario y su director no adminten ningún tipo de amenazas y menos de despachos de abogados (...) Firmeza, estado de Derecho y defensa de la democracia y libertad de expresión. Desgraciadamente, gracias al acoso y la persecución, nuestra permanencia en los juzgados, donde somos perseguidos, ya es habitual.

-Segismundo García: Lamento que interprete como amenaza que alegue un derecho que me ampara en la ley 2/1984, el derecho a la rectificación. Me apena que no se avenga a rectificar las falsedades publicadas, pero no dude en absoluto que, aunque la justicia en este país es lenta, no toleraré que enturbie la imagen y el buen nombre de la empresa que represento.

*Fecha de los mensajes: julio de 2021.

Una cruzada ininterrumpida

Otra de las informaciones presuntamente comprometedoras contra el entorno de Feijóo es la que tiene que ver con la “mansión ilegal” -así la bautizan desde la plataforma- de Eva Cárdenas. Localizada en Moaña (Pontevedra), la vivienda propiedad de la que fuera directora de Zara Home estaría incumpliendo y habría incumplido cuestiones relativas a la ubicación y obras llevadas a cabo en ella.

Para empezar, la edificación del inmueble podría ir en contra de lo que estipula la Ley 4/2023, de 6 de julio de ordenación y gestión integrada del litoral gallego al levantarse la vivienda en un terreno muy cercano del litoral, debiendo quedar este espacio libre para el uso público.

Pladesamepesga no cesa en su acción contra la vivienda. “No vamos a parar hasta derribarla”, pronuncian tajantes. Lo lograrán o no, pero desde luego no han dado pocos pasos para ello. Por el momento, se mantienen a la espera de la respuesta de una orden de demolición remitirá a la alcaldesa de la localidad, así como del trámite de tiempo que Costas dio a Cárdenas para responder a la solicitud. Pero además de ello, la plataforma ha acudido a la Comisión de Transparencia de Galicia, la Veladora de Pobo o la Axencia de Protección da Legalidades Urbanística (APLU), entre otros lugares.

Puerto privado, bajada al mar o bodega

A la “mansión ilegal” de Cárdenas no le falta detalle. De piedra, la también trabajadora de la empresa Sargadelos la adquirió en 2019 por aproximadamente 675.000 euros. Se sitúa, literalmente, sobre el mar, y no le falta detalle, ya que dispone de jardín propio, puerto privado -concretamente una zona para guardar un barco de recreo en temporada de invernaje-, sótano, bodega de 20 metros, planta baja con salón amplio, aseo, cocina y una planta alta con cinco dormitorios y un baño.