La emotiva despedida al expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara ha tenido lugar este lunes en su localidad natal, Olivenza. Un funeral lleno de emoción y aplausos recordando al socialista extremeño que falleció este domingo a los 66 años de edad, tras una larga enfermedad. Pocos minutos después de las 11:00 horas llegaba a la Iglesia de la Magdalena el féretro con los restos mortales del político, que ha sido recibido con un largo aplauso por parte de los varios cientos de personas que han acudido a la despedida.

Entre ellos se encontraba el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha calificado a Vara como "un progresista comprometido e íntegro" y "una buena persona" que tuvo a su comunidad como prioridad número uno.

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y los ministros de Presidencia, Félix Bolaños; de Economía, Carlos Cuerpo, y de Vivienda, Isabel Rodríguez, también se han desplazado este lunes hasta la localidad pacense de Olivenza para asistir al funeral. A su vez, la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán también han querido estar presentes. 

Como era de esperar, las máximas autoridades regionales también han estado presentes como la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola; la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, María Félix Tena, o el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana.

El funeral ha estado presidido por el arzobispo de Mérida-Badajoz, Monseñor José Rodríguez Carballo, quien en su homilía ha definido a Fernández Vara como "un hombre bueno" y "un político comprometido en la vida pública, buscando el bien de Extremadura, y todo ello sin dejar de ser y de presentarse como cristiano". Además de ser presidido por el arzobispo de Mérida-Badajoz, el funeral será concelebrado, además, por los obispos de Coria-Cáceres y de Plasencia, Jesús Pulido y Ernesto Jesús Brotóns, respectivamente. De esta forma, "su ser de político cristiano se reflejaba en su estilo de vida: cercano, sencillo, dialogante, sin querer herir al adversario político", ha valorado el arzobispo durante su homilía. Tras la finalización del funeral, sus familiares han llevado el féretro ante la imagen de la Virgen de la Soledad, de la que Vara era muy devoto. La sepultura ha tenido lugar en el cementerio municipal en un clima íntimo.

Los militantes se despiden de su compañero

Guardando un solemne silencio durante cinco minutos frente a la sede regional del PSOE en Mérida, más de dos centenares de personas despidieron horas después de que la formación confirmara la muerte del que fuera presidente del Ejecutivo extremeño entre los años 2007 y 2011, así como entre 2015 y 2023. Lo han hecho entre lágrimas, abrazos y cálidas muestras de apoyo y ternura. "No hay ningún político que hable mal de Guillermo. Y eso quiere decir algo", sentenció Pedro Ruíz. 

Asimismo, la Cámara Alta ondea las banderas de las fachadas de su edificio a media asta en señal de duelo por el fallecimiento, designado senador por la Asamblea de Extremadura desde agosto de 2023. Además, se ha abierto este lunes un libro de condolencias en la sala de Comunidades Autónomas y se ha colocado un crespón en la bandera de España durante el pleno que se inicia el martes por la tarde.

Aunque no ha podido asistir todo el mundo a la despedida. El expresidente del Gobierno Felipe González, ha emitido un comunicado en el que lamenta no poder estar en el funeral: "Lamento no poder estar en la despedida de un amigo. Un amigo con el que compartí innumerables vivencias". El expresidente ha explicado que "una lesión física" no le ha permitido asistir a la despedida. 

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover