El Gobierno central y la Junta de Andalucía se han enfrentado nuevamente por el caso del hotel Algarrobico, situado en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería). Mientras Moncloa ha iniciado el proceso de expropiación del 40% de los terrenos de su competencia, el PSOE andaluz ha criticado la inacción de Juanma Moreno y ha instado a la Junta a hacer lo propio con el 60% restante.

El portavoz adjunto del PSOE-A, Josele Aguilar, ha criticado que Moreno Bonilla ha convertido los Consejos de Gobierno en “tertulias para tomar café y charlas con sus consejeros” en lugar de abordar asuntos como la situación del Algarrobico. “No hay excusas para no actuar. La Junta debe ponerse las pilas y asumir su responsabilidad en la demolición de esta aberración urbanística”, ha declarado.

Moncloa avanza con la expropiación

El Gobierno de España ha dado el primer paso para la expropiación de su parte del Algarrobico, medida apoyada por colectivos ecologistas y partidos de izquierda. La responsabilidad sobre el resto del terreno sigue recayendo en la Junta de Andalucía.

El hotel Algarrobico ha sido objeto de controversia durante décadas, con sentencias judiciales que han confirmado su ilegalidad. A pesar de ello, el inmueble sigue en pie. En este sentido, Josele Aguilar ha contrapuesto los Consejos de Ministros del Gobierno de España, con sesiones como la de este martes donde se aborda el Algarrobico, la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) o el inicio de la reforma de la Ley de Dependencia, frente al “nuevo martes sin medidas en beneficio de las y los andaluces” de Moreno Bonilla, con “anodinos” Consejos de Gobierno que se limitan a “tomas en consideración de acuerdos o tomas de conocimiento”.

El caso SAS sigue creciendo

Asimismo, el dirigente socialista ha recordado que el gobierno de Moreno Bonilla también enfrenta presiones por el "caso SAS", una investigación sobre contrataciones irregulares en el Servicio Andaluz de Salud. Josele Aguilar ha recordado que “la investigación continua y con tres gerentes del SAS imputados”, y que el juzgado ha solicitado documentación a la Cámara de Cuentas.

Además, ha mencionado la resolución del juzgado que investiga la causa ampliando una diligencia a través de la que se pide “una importante documentación a la Cámara de Cuentas” sobre este caso en el que se ha producido una “sustracción ilegal de fondos públicos de la sanidad para darlos sin concurrencia, a dedo y a quien le ha dado la gana a Moreno Bonilla”.

Aguilar ha insistido en que la causa no se está desinflando, a pesar de la decisión de un juez de rechazar la petición del PSOE de unificar la investigación en una sola causa. “El juez no determina que no haya irregularidades o archiva la causa, sino que establece que la competencia para la instrucción, investigación y enjuiciamiento de esas posibles irregularidades en los distritos sanitarios provinciales corresponde a cada juez de cada provincia”, ha explicado.

También ha criticado que el PP continúa con la “cacería política de los ERE”, señalando que Moreno Bonilla “sabe que siempre han sido personas honestas y honradas y las llevó a los tribunales sabiendo que eran inocentes”. “Ahora quiere seguir con esa cacería, su única manera de llegar al poder, ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, cuando el Tribunal Constitucional ha puesto las cosas en su sitio”, ha añadido.

“Moreno no puede estar de lado ante la violencia machista”

 Otro de los frentes abiertos entre el PSOE y la Junta es la lucha contra la violencia machista. Aguilar ha reclamado a Moreno Bonilla que no “se ponga de lado en la lucha contra la violencia machista y deje el coqueteo con partidos políticos, como Vox, que la niegan”.

“En este tema, no caben medias tintas, sino que todos tenemos que estar de frente, por lo que exigimos a Moreno Bonilla que no se ponga de lado en la lucha contra la violencia machista y deje el coqueteo con partidos políticos, como Vox, que la niegan”, ha añadido, apuntando a las contradicciones del PP, que en Sevilla pacta con Vox, permitiendo la eliminación del apoyo a los planes de igualdad mientras destina fondos a entidades antiabortistas.

Reforma para mejorar el acceso de personas con discapacidad

Por último, Aguilar ha destacado la iniciativa que se abordará este martes en el Congreso de los Diputados para reformar el Estatuto del Empleado Público y modificar las pruebas de acceso de las personas con discapacidad. “Es una medida muy relevante”, ha dicho, subrayando la importancia de que los grupos políticos trabajen para encontrar “puntos de acuerdo para defender los derechos ciudadanos”.

boton whatsapp 600