El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha defendido este jueves en Castelló de la Plana que la comida que mantuvo con la periodista Maribel Vilaplana el pasado 29 de octubre, coincidiendo con la emergencia por la DANA, se realizó en su condición de presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV) y no como jefe del Consell. Mazón ha asegurado que “no hay ningún cambio de versión” y que la factura de dicha comida será presentada al Tribunal de Cuentas “con absoluta transparencia”.

“Nunca se dijo lo contrario”, ha afirmado el líder popular, quien también ha enfatizado que las actividades relacionadas con el PPCV son financiadas íntegramente por su formación política y no con cargo a los presupuestos públicos. Esta declaración responde a la reciente polémica desatada tras una respuesta parlamentaria en la que Presidencia confirmó que la comida no fue cubierta con fondos de la Generalitat, sino que formó parte de la agenda del Partido Popular.

Mazón enmarcó el encuentro con Vilaplana dentro de la ronda de conversaciones previas a la designación de nuevos órganos de dirección de À Punt, la radiotelevisión pública valenciana. Según explicó, estas reuniones son habituales y responden al hecho de que los partidos políticos proponen los integrantes de dichos órganos. “Fue una conversación de trabajo como presidente del PP. Todo el mundo sabe que las propuestas para los órganos de administración las hacen los grupos políticos”, ha reiterado.

Preguntado sobre si este hecho implica que el ofrecimiento a Vilaplana fue realizado como presidente del PP y no como jefe del Consell, Mazón reafirmó que su doble condición de dirigente autonómico y de partido está siempre presente. “No hay contradicción, no dejo de ser presidente de la Generalitat y también presidente del PP”, ha sostenido.

Mazón pasa al ataque y señala a Sánchez y Ribera

El presidente también ha respondido con contundencia a las críticas recibidas por no haber informado previamente sobre este almuerzo. Así, ha asegurado que “nunca se negó la comida” y que su transparencia queda demostrada al responder “siguiendo los cauces normales” en sede parlamentaria. En un intento por desviar el foco, Mazón señaló que espera el mismo nivel de transparencia de otros responsables políticos.

“No sé si la ministra Ribera podrá acreditar su ticket de comida en Bruselas o si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo hará con el de la India”, ha ironizado. Mazón también mencionó a la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, que, según afirmó, no se personó en el Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) hasta 11 horas después que él.

El presidente ha querido dejar claro que estuvo “comunicado en todo momento” durante la emergencia por la DANA. Según detalló, mantuvo conversaciones con el presidente de la Diputación de Valencia, la consellera de Emergencias de aquel entonces, diversos alcaldes y responsables de infraestructuras. “Cuando consideré que la situación cambiaba, me acerqué al Cecopi, aunque no soy miembro de dicho órgano”, ha puntualizado.

“No hay nada que ocultar”

Sobre la demora en la presentación de la factura del restaurante El Ventorro, Mazón ha insistido en que “no hay nada que ocultar” y que se facilitará “cuando corresponda según la normativa vigente”. Rechazó cualquier insinuación de opacidad y recordó que la transparencia es una obligación legal. “La factura se aportará al Tribunal de Cuentas y, si se considera, también a la Comisión de Investigación. No hay absolutamente ningún problema”, declaró.

Asimismo, cuestionado sobre la oportunidad de celebrar un almuerzo de trabajo en plena alerta roja, Mazón ha respondido que su condición de presidente autonómico es invariable las 24 horas del día. En este sentido, ha argumentado que el Cecopi estaba “prácticamente constituido” y que los responsables técnicos y políticos estaban cumpliendo con sus obligaciones. También afirmó que en todo momento estuvo informado, al igual que otros presidentes autonómicos en situaciones similares.

boton whatsapp 600