Las filas internas del Partido Popular se perciben convulsas en los tiempos que corren, al menos por lo que se deja entrever entre el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo en Génova y el tirón popular que cosecha la madrileña Isabel Díaz Ayuso. En este sentido, Marcos de Quinto ha situado una pista de lo que puede estar sucediendo a puerta cerrada en el partido.

El que fuera exdiputado del Congreso por Ciudadanos, a golpe de publicación en redes sociales, ha desvelado este martes que le han “filtrado” unas “encuestas internas del PP que dan a Díaz Ayuso un 38% frente al 33% de Feijóo”.

Pese a estos datos que menciona, De Quinto asegura que la mandataria del Ejecutivo de la Puerta del Sol “no va a dar ningún paso si no se lo piden”: “Lo lógico sería que Feijóo hiciera ‘un Fraga’, moviéndose a un lado, tal y como hizo Fraga en el (19)86, dejando que los militantes eligieran entre Miguel Herrero y Antonio Hernández Mancha”.

 

Esta valoración viene prácticamente en tiempo y forma de los resultados que vertió 40db publicados a principios de septiembre por El País y Cadena Ser, un sondeo que dio un ascenso a la extrema derecha de Vox otorgándole un 17,4% de los votos, lo que declinó en un desplome del PP de Feijóo quedándose en el 30,7%, perdiendo casi tres puntos de estimación de voto y muy por debajo del obtenido en las últimas elecciones generales de 2023, cuando aunaron más del 35%.

Feijóo y Ayuso, los pesos pesados del PP, a examen

Cierto es que desde que comenzó el liderazgo del expresidente de la Xunta de Galicia al frente de Génova en abril de 2022, con la abrupta salida de Pablo Casado del mando, ha ido trazando su manera de discurso y ejecución del PP; una tarea que ha tenido que compaginar con el auge de popularidad y peso interno que ha construido Díaz Ayuso en los últimos tiempos.

En estos últimos meses, la disparidad dialéctica entre ambos ha marcado el paso con dos puntos clave: por un lado, la postura del PP sobre la masacre en Gaza -sin hablar de genocidio como sí hace el Gobierno central- y el tono más en defensa de Israel que esgrime Sol; y, en segundo lugar, el acercamiento del discurso de Feijóo a Vox en materia de inmigración.

En el primer punto, pese al terreno que está ganando España internacionalmente al reconocer el Estado palestino e implantar sanciones a Israel, los populares se suman tímidamente a ello, pero con ciertas discrepancias en el discurso. En este sentido, Ayuso no ha cesado en esgrimir una postura que se acerca más al argumento de la defensa de Israel ante Hamás, dando ejemplos así como condecorar a la Vuelta Ciclista tras las protestas propalestinas.

En lo que concierne a la clave migratoria, Feijóo lleva meses acercando posiciones con Santiago Abascal, comprando un marco argumentativo por el que ahora defienden la necesidad de tener una “inmigración ordenada” mientras, a la contra, culpan al Gobierno central de dar “carta blanca a organizaciones criminales que se dedican a la trata y al tráfico de personas”.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio