Con el telón de fondo del reconocimiento del Estado de Palestina este fin de semana por parte de Canadá, Australia o Reino Unido, países que han seguido la estela de España, en el plano nacional, en lo que concierne al Partido Popular, este lunes han remodelado su argumentario con respecto a la situación en Oriente Próximo para ahora decir que “Palestina tiene que ser un Estado”.

Así lo ha defendido desde la sede de Génova la vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, Alma Ezcurra: "Nosotros defendemos con tanta intensidad que Palestina tiene que ser un Estado como que Hamás no puede jugar ningún papel en el futuro de ese Estado", ha asegurado tras haber sido preguntada por la postura expresa de los de Alberto Núñez Feijóo al respecto. En defensa de su partido, ha esgrimido la vicesecretaria popular que la posición es “la misma que en el año 2014”,

De la misma manera, Ezcurra ha vertido acusaciones hacia el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, a quien ha culpado de hacer política con la “masacre”, sin aún hablar de genocidio, en la Franja de Gaza.

Decisión “simbólica”

Desde el PP, han esgrimido que, sobre el reconocimiento del Estado de Palestina, respetan “todo intento de propiciar la paz por parte de cualquier Estado”, pero subrayando a la par que ésta es “una decisión simbólica” que no está resultando “útil” porque “el conflicto no deja de agravarse”.

Por este motivo, defienden que el Ejecutivo de Sánchez “sería conveniente que se desmarque de manera explícita de las felicitaciones que recibe de un grupo terrorista -en alusión a Hamás- y, por otro, que desmarque a España de parecer ante el mundo un aliado de Hamás”.

En cuanto al balance mortal que está dejando la ofensiva israelí sobre Gaza, el PP ha situado que, por un lado, mantienen “presentes a todas las víctimas inocentes” empezando por las 1.200 del ataque terrorista a Israel el 7 de octubre de 2023, pero también por las personas “que mueren cada día por la violación de derechos humanos en Gaza”, cuando la cifra ya supera las 65.000 víctimas mortales.

"Nuestra posición está muy clara desde el principio. Prioridad, alto el fuego; Segunda prioridad, liberación de rehenes y fin del drama humanitario; Y tercero, proceso de negociación para alcanzar la solución de los dos Estados", ha ahondado Ezcurra.

Ferraz acusa a Génova de “silencio cómplice”

A modo de réplica, desde Ferraz, los socialistas han invitado a Feijóo a reconocer que Sánchez “tenía razón” con el reconocimiento de Palestina como Estado, al igual que han tomado el paso otros estados del entorno, acusando así al líder del PP de haber mantenido hasta la fecha un “silencio cómplice” sobre esta materia.

Según ha defendido la portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Montse Mínguez, en rueda de prensa, que ya sean 151 países los que han reconocido el Estado de Palestina da muestra de que “España no estaba sola”: “España es un gran país con una oposición muy pequeña que, en cuanto a temas internacionales, llega tarde, llega mal o no llega nunca. (…) Si estuviera gobernando otro señor, ¿dónde estaríamos? Igual no nos estaban ni esperando”, ha lanzado.

De la misma manera, desde el PSOE se preguntan a “qué espera” el PP de Feijóo para “reconocer” que Sánchez y con la postura del Gobierno con Palestina “tenía razón”: “Su silencio es cómplice y la gente no quiere silencios, la gente quiere manifestarse en contra de lo que estamos viendo en Gaza porque es insoportable. Ni kale borroka ni gentuza”, ha reprochado.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio