El balance de víctimas palestinas en la Franja de Gaza tras la ofensiva lanzada por Israel el 7 de octubre de 2023 ha superado ya la barrera de los 65.200 fallecidos. Así lo han denunciado este sábado las autoridades del enclave, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que aseguran que en las últimas 24 horas se han confirmado cerca de 35 muertes adicionales.

“El balance de la agresión israelí ha aumentado a 65.208 mártires y 166.271 heridos desde el 7 de octubre de 2023”, ha señalado el Ministerio de Sanidad gazatí en un comunicado difundido a través de su canal de Telegram. En el mismo documento, se especifica que durante el último día se han contabilizado 34 muertos y 200 heridos, aunque las autoridades advierten de que la cifra real podría ser mayor debido a las dificultades para recuperar cuerpos entre los escombros y la limitada capacidad hospitalaria.

Víctimas por hambre y en la búsqueda de ayuda

Entre las víctimas confirmadas durante las últimas horas figuran cuatro palestinos que fueron tiroteados mientras intentaban obtener ayuda humanitaria, lo que eleva a 2.518 el número de personas fallecidas en este tipo de incidentes desde el inicio de la ofensiva. Además, se registraron dos muertes por hambre y desnutrición, elevando a 442 el total de víctimas por esta causa, entre ellas 147 niños.

La situación humanitaria en el enclave continúa siendo alarmante, con severas restricciones en la entrada de ayuda internacional. Organismos internacionales han advertido que la falta de alimentos, agua potable y medicinas podría incrementar drásticamente el número de muertes indirectas en las próximas semanas.

El alto el fuego roto y la nueva escalada

El Ministerio de Sanidad ha recordado que desde el 18 de marzo, fecha en la que el Ejército israelí rompió el alto el fuego pactado en enero con Hamás, las fuerzas israelíes han matado a 12.653 palestinos y herido a más de 54.000, sin que hasta el momento se haya alcanzado un nuevo acuerdo de cese de hostilidades.

La reanudación de los ataques se enmarca en la intensificación de la ofensiva israelí sobre la ciudad de Gaza, en el norte del enclave, donde el Ejército ha llevado a cabo operaciones a gran escala en los últimos días. Estas acciones han generado un aumento de las críticas internacionales hacia el Gobierno de Israel, con denuncias sobre el elevado número de víctimas civiles y las restricciones a la entrada de ayuda humanitaria.

De acuerdo con el diario palestino ‘Filastin’, al menos 51 personas han muerto desde la madrugada de este sábado como consecuencia de los bombardeos israelíes. Esta cifra incluye únicamente a los cadáveres trasladados a hospitales que todavía se encuentran en funcionamiento, por lo que se teme que el número total sea superior. Entre los fallecidos confirmados figuran al menos nueve miembros de una misma familia, cuya vivienda fue alcanzada por un ataque aéreo en las proximidades de la plaza de Al Shaua, en el barrio de Tufá, al noreste de la ciudad de Gaza.

Hamás destacó el martes que la citada ofensiva contra la ciudad de Gaza --lanzada tras días de bombardeos que derribaron decenas de torres residenciales y destruyeron diversas infraestructuras-- supone "un nuevo capítulo en la guerra genocida y la limpieza étnica sistemática" contra la población en la Franja que "ahonda la catástrofe humanitaria" en el enclave palestino.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio