La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha negado a declarar la Real Casa de Correos como Lugar de Memoria Democrática en contra de la decisión del Gobierno central, que esta semana hacía lo propio con la sede del poder autonómico. El ejecutivo madrileño avanzaba esta misma semana que presentaría un recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional ante un dictamen que consideran “arbitrario y sectario” e incluso la baronesa popular aprovechó la coyuntura para despachar el asunto en tono irónico. Un hecho que ha soliviantado a los socialistas madrileños. Concretamente a su presidenta, la histórica dirigente del PSOE, Paca Sauquillo, que ha acusado a la lideresa de “banalizar” con el dolor y sufrimiento de las víctimas del franquismo. “Aquí se torturó y vejó a miles de ciudadanos”.

La presidenta del PSOE-M, Paca Sauquillo, ha tachado de “inhumano” el rechazo de la presidenta de la Comunidad de Madrid a declarar la Real Casa de Correos como Lugar de Memoria Histórica, acatando la decisión del Gobierno central. La socialista, además, ha reaccionado a las palabras que Isabel Díaz Ayuso, quien despachó el asunto retando al PSOE que coloquen sendas placas en Ferraz y en Moncloa: “Se acepta pago en metálico. Aquí escondían al hermano de Pedro Sánchez”. Unas palabras que para la histórica dirigente socialista no son sino una “banalización” del dolor y sufrimiento de las víctimas de la represión franquista. “Como si el dolor de la gente fuera un chiste”.

En un vídeo grabado en la propia Puerta del Sol y difundido a través de los canales oficiales del partido, Sauquillo recordaba que ella vivió en primera persona lo que Ayuso “sólo ha leído en los libros de Historia, y quizá mal leído”. “Yo he estado detenida allí”, expuso la presidenta del PSOE-M, recordando que en los calabozos de lo que hoy es la sede del Gobierno regional, durante la etapa franquista fue la Dirección General de Seguridad (DGS); una institución en la que “se torturó y vejó a miles de ciudadanos” que lucharon “por las libertades”, entre los que se ha incluido a ella misma y a su hermano, “asesinado por los fascistas” años más tarde en el atentado contra el despacho de abogados de Atocha.

"Por eso me parece inhumano que usted se niegue a poner estas placas y verle bromear con ello como si el dolor de tanta gente fuera un chiste", reprochaba la presidenta de los socialistas madrileños, al tiempo que celebraba la decisión del Gobierno central de declarar la Real Casa de Correos, así como las tapias del Cementerio de la Almudena, como Lugar de Memoria Democrática. En último término, Sauquillo afeaba a la presidenta madrileña el “manoseo” de la palabra “libertad”, recordándole que en la DGS “sufrió y murió mucha gente precisamente por defender la auténtica libertad”. “Los pueblos que no conocen su historia están condenados a repetirla, y por eso es tan importante la Ley de Memoria Histórica”, remataba.

Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid atacaba a los socialistas por buscar “retrotraer a las trincheras y al guerracivilismo”, sugiriendo que sea el propio PSOE el que ponga una placa en su sede que rece: ‘Aceptamos pago en metálico’, u otra en el Palacio de La Moncloa que diga ‘Aquí escondían al hermano de Pedro Sánchez’.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover