[[{"type":"media","view_mode":"media_large","fid":"31772","attributes":{"class":"media-image size-full wp-image-257044","typeof":"foaf:Image","style":"","width":"641","height":"322","alt":"Los once diputados del grupo parlamentario de la Izquierda Plural que asisten hoy al pleno del Congreso que debate el proyecto de ley que har\u00e1 efectiva la abdicaci\u00f3n de Juan Carlos I, exhiben carteles con el lema \u0026quot;refer\u00e9ndum ya\u0026quot;. EFE"}}]] Los once diputados del grupo parlamentario de la Izquierda Plural que asisten hoy al pleno del Congreso que debate el proyecto de ley que hará efectiva la abdicación de Juan Carlos I, exhiben carteles con el lema "referéndum ya". EFE
Izquierda Unida ha puesto una nota discordante este miércoles en el debate que antecede a la votación de la Ley orgánica de Abdicación con sus diputados en pie mostrando carteles en las que podía leerse ‘#referéndumya.com’, en referencia a la iniciativa gestada desde la izquierda para convocar un referéndum improvisado este mes. Cayo Lara, que ha subido a la tribuna en su tiempo de intervención con una enseña republicana en la solapa, ha criticado que no se permita a los ciudadanos votar sobre el modelo de Estado y que “un señor herede” la jefatura del mismo “como si fuera una propiedad privada”.
Un reinado de mesura y discreción
En Twitter, Gaspar Llamazares ha ironizado con una frase del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en su intervención.
Un reinado de mesura y discreción. Sigue diciendo Rajoy...sin ruborizarse.
— Gaspar Llamazares (@GLlamazares) junio 11, 2014
Debatir el modelo de Estado no toca
Rajoy quiso dejar claro que “el debate de hoy no es sobre la forma de Estado”, sino únicamente "ratificar y dar efectividad jurídica a la voluntad del Rey". “España es una Monarquía parlamentaria porque así lo quieren los españoles”, ha subrayado el presidente del Gobierno con la intención de zanjar el debate sobre la oportunidad de convocar un referéndum sobre el modelo de Estado.
Elogios al Rey
Mariano Rajoy ha dedicado elogios al Rey. "Se propuso ser el Rey de todos y lo logró", el "hábil piloto de una Transición llena de riesgos, decidido defensor de la democracia ante la más grave amenaza que la misma sufrió, e impecable ejecutor del papel arbitral y moderador que la Constitución le asigna".
El PSOE no romperá el consenso constitucional
Tras Rajoy, Alfredo Pérez Rubalcaba ha coincidido en que hoy no se debate la forma de Estado y ha asegurado que el PSOE "no va a romper el consenso constitucional" y que votará 'sí' a la Ley orgánica de la Abdicación, como manda la Constitución, según ha dicho, "de enorme trascendencia política y constitucional".
Rubalcaba ha añadido que los socialistas no "ocultan su preferencia republicana", pero a la vez son "compatibles" con la monarquía parlamentaria. "Nadie nos va a alejar del consenso de la Constitución”, ha remarcado el líder del PSOE.