Mientras buena zona del país arde sin control, la cascada de acusaciones al Gobierno central por parte de los gobiernos autonómicos del PP crece también a marchas forzadas. Pese a tener la responsabilidad de la gestión de los incendios, los dirigentes populares de las autonomías más afectadas -Extremadura, Galicia y Castilla y León- han cargado en los últimos días contra el líder del Ejecutivo central por no poner a su disposición los medios necesarios para mitigar la catástrofe. 

Frente a ello, desde Moncloa han desglosado uno a uno los dispositivos desplegados por parte del Gobierno central, aquellos que han desplegado las comunidades autónomas y los proporcionados desde la Unión Europea. Una información que tumba el discurso defendido por los ejecutivos autonómicos del PP afectados por los incendios y que refleja la manera en la que los dispositivos desplegados por el Gobierno central son mucho mayores que los desplegados por las comunidades autónomas

De esta manera, en lo referente a los medios del Gobierno destinados a los incendios forestales se distribuyen de la siguiente manera: 3.850 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), con 1.400 militares en ataque directo, 2.000 militares en misiones de apoyo y relevo y 450 medios, maquinaria y drones, entre otros; 703 efectivos por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), con 640 bomberos forestales, 56 medios aéreos y siete autobombas y pickups; y 5.550 efectivos del Ministerio de Interior, con 5.000 agentes de la Guardia Civil, 350 de la Policía Nacional y 200 de Protección Civil. Con todo ello, ascienden a 10.103 los medios desplegados por el Gobierno central

Por su parte, por lo que respecta a las comunidades autónomas, según los datos aportados por Moncloa, son once medios aéreos, con cuatro aviones y siete helicópteros; y 17 medios terrestres, con seis equipos de bomberos, siete vehículos autobomba, dos equipos de drones, un bulldozer y un equipo de ingeniería. Todos ellos, que ascienden a 28, procedentes de Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana.

Por último, respecto a los medios europeos son ocho aéreos, con cuatro aviones y cuatro helicópteros; y 194 terrestres, con cuatro equipos de bomberos y 190 efectivos, sumando todo ello un total de 202 medios desplegados. Respecto a la procedencia corresponden a Francia, Italia, Países Bajos, Eslovaquia, República Checa, Alemania y Finlandia.

El PP rechaza el pacto de Estado propuesto por Sánchez

Todo ello conforma por tanto una radiografía que tumba el argumentario del PP sobre la falta de medios puestos a su disposición por parte del Ejecutivo central. Se produce además en un momento en el que esta misma formación ha rechazado la propuesta de Sánchez de crear "un gran pacto" de Estado para mitigar el cambio climático. La portavoz en el Congreso, Ester Muñoz, ha calificado esta propuesta de “cortina de humo” y ha acusado este lunes al presidente del Gobierno de lanzar “una huida hacia adelante” mientras los incendios siguen arrasando varias provincias y ponen en jaque a miles de vecinos. En opinión de la dirigente popular, la prioridad del Ejecutivo no debería centrarse en grandes acuerdos de futuro, sino en movilizar con urgencia todos los medios disponibles para extinguir los fuegos que asolan buena parte del territorio.

En esta línea, la portavoz parlamentaria se ha mostrado tajante durante una comparecencia en la sede nacional del PP. “Él tenía que haber ido a ayudar a apagar el incendio y no a llevar más cortinas de humo”, ha denunciado. Además, ha criticado que tras “una semana desaparecido”, la visita de Sánchez a las zonas afectadas en Ourense y León se saldara únicamente con el anuncio de un pacto de Estado. “Eso ahora no sirve para recuperar lo perdido, ni para acabar con las llamas”, ha afirmado, remarcando que los afectados necesitan soluciones inmediatas.

Por su parte, la portavoz del PP ha subrayado que la situación exige “medidas urgentes, concretas y eficaces”, como el despliegue de más efectivos militares y una mejor coordinación con las comunidades autónomas. “El Gobierno tiene que enviar militares para ayudar lógicamente en la lucha contra el fuego”, ha insistido.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio