La Fiscalía Europea investiga la conexión que pudiera existir entre el actual portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, y la trama Koldo en la parte que corresponde a Baleares.

El órgano judicial analizará la actuación del Ejecutivo autonómico de los ‘populares’ después de la denuncia que el PSOE presentó contra sus dirigentes y en la que los socialistas acusan a los conservadores de dejar que caducase el expediente de reclamación de 2,3 millones de euros a la empresa Soluciones de Gestión por suministrar mascarillas en pandemia de una calidad menor a la contratada.

El PSOE presentó el documento contra el director general de Salud del Gobierno del PP en la isla, Javier Ureña, por presuntos delitos de prevaricación, malversación y tráfico de influencias en la gestión del contrato de este material sanitaria adjudicado en 2020 a la mencionada compañía. El juzgado que admitió a trámite la denuncia  de la formación de izquierdas informó sobre la misma a la Fiscalía Europea, que mantenía abierta una investigación sobre el caso que compete porque supuestamente las mascarillas se habrían pagado con fondos europeos. Fue entonces cuando el organismo europeo pidió asumir la competencia, hasta que el 21 de mayo acordó inhibirse en su favor.

El origen del caso se sitúa en los primeros meses del Covid, cuando el Ejecutivo balear adjudicó un contrato a la empresa señalada por la compra de 1,4 millones de mascarillas por valor de 3,7 millones de euros. Dicha empresa había sido recomendada a Baleares por Koldo García, asesor del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y que actualmente ha respondido a las preguntas del Senado.  Al recibir el aviso de que el material estaba defectuoso, los responsables sanitarios del Gobierno balear decidieron no distribuirlo y almacenarlo durante los años posteriores. Ya en la primavera de 2023, Salud inició el expediente de reclamación de 2,6 millones de euros, mientras que el PP afeó la tardanza en la reclamación así como la adjudicación a dedo del contrato.

La investigación señalaría después al Gobierno balear, capitaneado por Marga Prohens, por la posibilidad de que éste hubiere dejado caducar el expediente en enero de 2024 pese a seguir con la reclamación del daño. Entre las pruebas de las que dispone la Guardia Civil se encuentran conversaciones grabada a los principales implicados en la trama donde se sugieren gestiones para que el Ejecutivo -ya del PP- facilitase la caducidad del expediente de reclamación. Entre dichos documentos se encuentran la transcripción de la conversación que mantienen los gestores de Solución de Gestión en la que estos apuntan que en diciembre de 2023 que el gobierno isleño “no iba a seguir con la reclamación por las mascarillas”. El 12 de enero, apenas unos días después, el expediente caducó.

Contacto de Miguel Tellado con Juan Carlos Cueto

El actual responsable del PP en la Cámara Baja habría sido una de las persona que tuvo contactos con Juan Carlos Cueto, propietario de Soluciones de Gestión, principal a su vez de la trama. Las conversaciones de las que se desprende este hecho se enmarcan el 23 de octubre del año pasado.

De manera más detallada, la conversación entre ambas personas se podría haber dado para “abordar cuestiones relativas a los hechos investigados” respecto de la parte que compete a Baleares. De este modo, en una charla posterior Koldo le dice a Cueto que han quedado “mañana” con Tellado para concretar una reunión con la administración balear y que le están pidiendo la reunión “a través de Alberto” -todo apunta a que este nombre obedece al de Feijóo, pero desde Génova no lo aclararon-. En el sumario, el exasesor del entonces responsable de Transportes llega a decir que tienen una cita en la sede de los ‘populares’.

Las grabaciones son muy congruentes: “Hemos quedado mañana con Miguel, vale, con Migiel Tellado (…) Le estamos pidiendo la reunión a través de Alberto y de Miguel”. La conversación -la primera entre Cueto y Koldo, antes de que apareciera el nombre de Tellado- a continuación

A continuación, se muestra la conversación primera entre Cueto y Koldo -antes de que entrara en el diálogo el nombre de Tellado- extraída íntegramente del diario El Mundo. La transcripción obedece asimismo a los datos de los investigadores.

- Koldo. He intentao con otro amigo que estuvo allí con la jefa, ¿vale?, que estaba antes.

- Cueto. Sí.

- K. Me ha dicho que está complicado, por un motivo, porque dice, dice, yo no digo que sea verdad o mentira, que no se cumplió nada lo que se expuso. Que no estoy dándole la razón, te estoy diciendo los argumentos que da él, ¿vale?

- C. Sí.

- K. Y luego lo he intentado, por los que están ahora, a través de mi amigo y me ha dicho: “¡Coño!, el problema que hay es que se hizo anteriormente, no ahora, porque, al parecer... lo que me han dicho es que no sabía muy bien de qué coño estaba hablando, pero debe ser que ha sido CUANDO ESTABAN LOS MÍOS.

- C. Sí, sí, el que ha iniciado ES EL TUYO, antes de irse.

- K. Claro, claro, y ahí es donde tenemos el problema.

- C. El que ha inicio es el tuyo antes de irse y les ha llegado la tostada a los nuevos.

(…)

- C. Pero el de aquí te dice que está complicao porque viene de antes.

- K. Claro, claro, él me dice: ¡coño!, es que no sé..., a ver, claro, también es verdad que ha sido hoy, o sea, es que claro, dices, aquí: ¿de qué coño me estás hablando?, digo: «Pues... de los ángeles». ¿puedes mirar tal? (...) pero el anterior, ¿vale?, que ahora está en..., bueno, YA TE LO EXPLICARÉ (los investigadores apostillan: se nota que Koldo evita dar ciertos datos por teléfono).

- C. Vale, vale.

- K. ... Me dice... ha conversao directamente con el que estaba antes, que a mi no me coge, ¿vale?, que te quede claro, y ya me ha dicho que... este tío dice que no y que no y que no y 8...), todo está mal y que no era lo que estaba. Digo: «Bueno, bueno, vale..., pues ya está, vale, gracias y bueno, ya miraremos...».

- C. Menudo hijo de puta.

- K. A ver, es el primer día, ten un poquito de paciencia, porfa.

El Gobierno de Prohens niega la maniobra

El Gobierno de Prohens niega haber maniobrado para beneficiar a la Soluciones de Gestión y atribuye a un error burocrático de un funcionario la caducidad de la reclamación. Asimismo, define la denuncia del PSOE como una “vorágine de nervios e histerismo” para desviar la mirada del caso Koldo.