La llegada de la DANA ha provocado un sinfín de reacciones, entre las que han predominado los bulos desmedidos desde ciertos satélites contrarios al Gobierno. Uno de los más prolíficos ha sido el de Pedro Sánchez en un tono cortante diciendo a Mazón que pidiera la ayuda si la necesitaban. Este presunto corte, que no se corresponde con la verdad, ha sido echado en cara por voceros de prestigio como el PP o Pablo Motos. Este martes, de hecho, se ha sumado otra potente voz que ha denunciado también a Pedro Sánchez por decir algo que no dijo.
Se trata del expresidente del Gobierno Felipe González, quien, preguntado al respecto, ha asegurado que él no hubiese pronunciado esa frase. No obstante, Sánchez tampoco. A continuación, para que nadie dude, adjuntamos tanto la transcripción de sus palabras íntegramente como el corte de video en el que se demuestra que el presidente del Gobierno no pronunció estas palabras.
“No hace falta priorizar unos municipios sobre otros ni jerarquizar tareas. Se prioriza cuando faltan medios y ese no es el caso (…) No tiene que pasar. Por tanto, la Comunidad Valenciana, si requiere más efectivos -maquinaria, financiación o asesoramiento técnico-, lo que tiene que hacer es pedirlo y se lo suministraremos como lo estamos haciendo; inmediatamente”, pronunciaba el líder de Moncloa el pasado 2 de noviembre.
"Yo no habría dicho que me pidan lo que necesiten, no lo habría dicho. Entre otras cosas porque no me lo piden a mí, se lo piden al Estado español. Y el Estado Español se articula en un poder central que no se centrifuga, lo que se hace es descentralizar pero no centrifugar. Yo di la orden de que el ejercito de tierra fuera a Bilbao y diera respuesta a las inundaciones", ha dicho Felipe González.
Felipe González: "Yo no habría dicho que me pidan lo que necesiten, no lo habría dicho" https://t.co/OIEyI5EFAx pic.twitter.com/0VWfYDsBTL
— Europa Press (@europapress) November 5, 2024
Sánchez nunca dijo, en tono chulesco como pretende vender la derecha, “si quieren ayuda, que la pidan”. Dijo que “si necesitan recursos, que los pidan y ahí estará el gobierno”. Otra maldad de estos grupos fascistoides en redes que está comprando la prensa conservadora. pic.twitter.com/vz57cVzrBC
— Peperufo (@Peperufo) November 3, 2024
En el mismo sentido, ha añadido: "Intentar no calentar el ambiente sino enfriarlo, porque creo que algún día se pondrán cara a cara, Gobierno y oposición, que es oposición a nivel general y es gobierno en la mayor parte de las autonomías. Se mirarán a la cara y dirán: hagamos algo juntos, porque no va a haber ninguna reforma en España que no pase por eso".
En otro orden de cosas, preguntado sobre los pactos políticos, tanto los protagonizados por el PP y Vox como los que mantiene el PSOE con Sumar y otras formaciones políticas, González ha sentenciado que él "no pactaría con Bildu ni obligado por la Guardia Civil, por hablar de lo que queda con autoridad en España". "Por ese camino no me meten", ha remarcado.
Así, ha defendido la "legitimidad de pactar con los que han recibido el voto", pero ha añadido que lo que quita o da la "dignidad" es "lo que se pacta": "¿Es más legítimo pactar con Bildu que con Vox? No, ¿de qué?", se ha preguntado. González, de la misma forma, ha apostillado que "con Vox tampoco" pactaría, entre otras cosas porque quieren acabar con la descentralización, por lo que ha pedido que respeten la Constitución incluso para cambiarla, y tampoco lo haría con Puigdemont: "A ninguno de ellos les interesa que España funcione".