Este fin de semana, con la motivación del XXI Congreso Nacional del Partido Popular del que Alberto Núñez Feijóo volvió a resultar electo como líder, éste dejó atrás el tabú y avanzó que no interpondrá un cordón sanitario a Vox “como hace la izquierda” y, yendo más allá, y pese a insistir en que su intención es formar un Gobierno “en solitario”, dejó la puerta abierta a la ultraderecha para alcanzar acuerdos.
No obstante, y pese a este paso más hacia la derecha en esta nueva etapa en Génova, desde la formación de Santiago Abascal no estrecharon la mano de Feijóo con tanto entusiasmo, sino que se mostraron firmes y críticos ante estas intenciones. Lejos de marcar una vía fácil para este hipotético escenario que antes debe pasar por el proceso electoral, Vox ha marcado sus exigencias claras que deben darse para que se consumo la unión de ambas formaciones para liderar Moncloa.
“El señor Feijóo tiene todo el derecho a ser muy moderado, muy centrado y todo lo que le apetezca. Pero lo que no se puede es estafar a los españoles. Porque el señor Feijóo va a utilizar todos los votos que reciba para continuar con las políticas socialistas”, denunció este domingo el propio Abascal a través de X -antigua Twitter- a modo de valoración tras conocer este último acercamiento del PP.
En estos términos, el líder de la ultraderecha en España ya vino resumiendo a breves cuentas las exigencias de su partido que marcan su hoja de ruta y sobre las que no cederán en caso de un posible pacto. “Para continuar con las fronteras abiertas, con el efecto llamada, con la Agenda 2030 y con los impuestos abusivos, y todo ello lo hará en solitario si puede y, si no puede, lo hará de la mano del PSOE o de los separatistas”, auguró Abascal.
Así las cosas, éste lamentó que Feijóo “quiere ser el PSOE bueno y España no necesita más PSOE”, sentenció.
El señor Feijóo tiene todo el derecho a ser muy moderado, muy centrado y todo lo que le apetezca.
— Santiago Abascal 🇪🇸 (@Santi_ABASCAL) July 6, 2025
Pero lo que no se puede es estafar a los españoles. Porque el señor Feijóo va a utilizar los votos que reciba para continuar con las políticas socialistas:
- para continuar con… pic.twitter.com/GwsZuqA87E
Sin quedarse en este punto, horas más tarde este lunes y en la misma red social, Abascal ha avanzado que Feijóo “no va a tener ministros de Vox” al considerar que su hipotético gobierno popular será “una coalición con el partido socialista”: “Me parece legítimo que aspire a eso, pero debe decirlo claramente. Lo que no se puede es seguir estafando”, ha ahondado.
Por este motivo, para reiterar la posición de su partido, Abascal ha enumerado las tres únicas fórmulas que percibe: “El PSOE de Sánchez, el PSOE de Feijóo o la verdadera alternativa de Vox”, ha dado a elegir.
El señor Feijóo no va a tener ministros de VOX. Porque quiere que su gobierno sea una coalición con el partido socialista.
— Santiago Abascal 🇪🇸 (@Santi_ABASCAL) July 7, 2025
Me parece legítimo que aspire a eso. Pero debe decirlo claramente.
Lo que no se puede es seguir estafando.
Que los españoles decidan: el PSOE de… https://t.co/7jLN8r0XTV
Vox augura que el PP caerá en “el mismo error” que el 23J
Sin que la crítica hacia este giro en Génova quedase en este punto, este lunes el portavoz de Vox, José Antonio Fúster, ha continuado sobre esta línea para advertir al PP en nombre de su partido que “está cometiendo el mismo y gigantesco error” que el sucedido en las últimas elecciones generales del 23 de julio de 2023. Con estas palabras, ha aludido a que Feijóo se dio por ganador de las urnas y que ahora, con el horizonte actual y sin atisbo de una convocatoria anticipada, ya está hablando de pactos y su hipotético equipo gubernamental.
“Están vendiendo la piel del oso antes de cazarlo. No han aprendido nada. Se están repartiendo los sillones y hablando del Gobierno, lo que hacen es una locura”, ha señalado Fúster.
En estos términos, ha ahondado en que el papel de Vox como alternativa al Ejecutivo socialista de Pedro Sánchez también pasa por la idea de Feijóo de un posible acercamiento al PSOE sin el liderazgo del actual presidente del Gobierno: “Siguen empeñados en que hay un PSOE bueno, pero, ¿cuándo lo ha habido? Decimos siempre que lo peor de Sánchez está por llegar, pero lo peor del PSOE también está por llegar”, ha advertido el portavoz.
Feijóo saluda a Vox: “No vamos a hacer un cordón sanitario”
Unas de las palabras más significativas que entonó Núñez Feijóo al cierre del Congreso del PP de este fin de semana fue precisamente este giro a la derecha tendiendo abiertamente la mano a Vox. Y es que el actual líder de la oposición al Gobierno de Sánchez se dirigió con estas palabras al respecto: “Sin vetos a Vox como pide la izquierda” y porque los de Abascal son “la tercera fuerza del país”
"¿Qué Gobierno habrá tras las próximas elecciones generales? Solo hay dos opciones: O Sánchez o yo. Yo quiero un Gobierno en solitario. El único Gobierno de coalición que ha habido hasta la fecha no ha funcionado y no quiero darle a mi país los mismos espectáculos que vemos en el Consejo de Ministros", sostuvo en su discurso de clausura. En este sentido, respecto a los vetos parlamentarios y políticos, Feijóo sólo nombro a Bildu, al que avanzó que sí impondrá un “cordón sanitario”.
La dinámica de esta unión cierto es que no resulta novedosa. Puede que en clave nacional sí, pero en términos territoriales los ‘matrimonios’ de conveniencia del PP y Vox han estado a la orden del día a nivel municipal y autonómico con distintos gobiernos de coalición desde el verano de 2023. Y no sólo por esto, sino a su vez por el impulso de distintas normativas como la derogación de leyes sobre Memoria Histórica, reformas contra las normativas LGTBIQ+ o la censura a la violencia de género para llamarla “intrafamiliar” son algunos de los ejemplos recientes.