El Congreso Nacional del Partido Popular está a la vuelta de la esquina y, con él, también lo están los cambios en el organigrama del PP. Algunos de ellos ya se conocen, como el salto de Miguel Tellado a la secretaría general de la formación, su sustitución como portavoz en el Congreso en manos de Ester Muñoz, el ascenso de Jaime de los Santos como nuevo vicesecretario de Educación e Igualdad, el traslado de Carmen Fúnez a las áreas de Política Social y Sanidad y Alma Ezcurra como nueva vicesecretaria de Coordinación Sectorial. Con estos cambios, la cúpula del PP vira hacia terrenos algo más radicales a los previos, constatando la intención de Alberto Núñez Feijóo de hacerle un lavado de cara al partido para aprovechar los problemas internos del PSOE y atraer a votantes más cercanos a Vox en caso de que se celebren unas elecciones anticipadas con las que el líder del PP fantasea, a vista de la incapacidad, con la actual aritmética parlamentaria, de sacar adelante una moción de censura.

Esta radicalización del aparato del Partido Popular se escenifica perfectamente con los respectivos historiales de los nombrados. En los últimos meses, Tellado ha frecuentado la primera plana mediática por intervenciones subidas de tono y críticas muy duras al Ejecutivo de Pedro Sánchez, y ahora tendrá un cargo de mayor responsabilidad que el de una 'simple' portavocía. Hereda, así, el cargo de una Cuca Gamarra que seguirá en el núcleo duro de Núñez Feijóo, aunque a partir de ahora sin cartera de responsabilidad.

El 'renovado' equipo de Feijóo

Por su parte, de Jaime de los Santos pueden recordarse sus ataques contra el ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en relación a la causa sobre la asesora de Begoña Gómez, después de que el juez Peinado haya pedido su imputación.

"No olvidemos que, por ejemplo en el caso de la mujer de Pedro Sánchez, es el responsable último de la asesora de Moncloa, que solo podía hacer trabajos para la mujer del presidente que tuvieran relación directa con lo que su marido representa y no para pedir favores a empresas privadas para que se lucrara la señora y poder engordar su chiringuito en la Complutense", señaló de los Santos desde Espejo Público, criticando duramente a la asesora de la mujer de Sánchez. Memoria a corto plazo: Jaime de los Santos fue, precisamente, asesor de la esposa de Mariano Rajoy durante dos años en el mandato del compostelano como presidente del Gobierno. Por aquel entonces, Jaime de los Santos, con un nivel 28 en la Administración, percibía un salario de 60.000 euros anuales. Entre otras funciones, enviaba correos electrónicos por parte de Elvira Fernández y la acompañaba cuando se iba de tiendas por la capital.

En cuanto a Carmen Fúnez, estamos hablando de una persona vinculada al PP long-term en ámbitos territoriales, orgánicos e institucionales variopintos, sin que haya constancia de trabajo fuera de la órbita de Génova. Con 20 años ya fue candidata suplente en las elecciones autonómicas de Castilla-La Mancha celebradas en 1995. No salió elegida, pero ya fue el primer pinito con el que supo su futuro estrechamente ligado al PP. A partir de 1999, con 24 años, y hasta el presente, ha ido encadenando cargos: diputada autonómica, senadora y diputada al Congreso de los Diputados, asistente del GPP en el Senado, consejera de ADIF o asesora de la Junta de Andalucía, además de los cinco años que fue presidenta nacional de Nuevas Generaciones sustituyendo al actual presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla.

Algunas declaraciones pesan mucho en su hemeroteca. Por ejemplo, cuando en noviembre del 2011, subida en un atril en La Solana (Ciudad Real), dijo sobre el movimiento 15M que "lo que les pasa a los indignados es que no les gusta trabajar". Sobre la ley de Vivienda, a su vez, dijo recientemente que "solo beneficia a los okupas, que generan inestabilidad, inseguridad e imposibilitan que, especialmente los jóvenes, accedan a una vivienda en nuestro país", obviando el principal problema de este mercado: la tensión por los elevadísimos precios, la falta de regulación y la incursión de los fondos buitre y los grandes tenedores en la especulación inmobiliaria.

Sobre el nombramiento de Alma Ezcurra, la intención de Feijóo es clara: ratificar el peso de perfiles más jóvenes en el partido. Eurodiputada desde junio de 2024 tras haber pasado un año en la Asamblea de Madrid como diputada autonómica en las filas del PP de Isabel Díaz Ayuso, Ezcurra tuvo un paso fugaz por el parlamento madrileño que, eso sí, le sirvió para hacerse un hueco mediático gracias a un discurso contra la ley de amnistía que se viralizó en redes sociales. En aquel alegato, denunció que "la amnistía es borrar la corrupción y los disturbios y olvidar incluso a los policías que se quedaron en una silla de ruedas".

No fue su única proclama encendida. En aquella intervención, cargó con fuerza contra el PSOE y el independentismo, afirmando que la medida suponía "tragar con que quienes dieron el golpe tenían razón y los que defendimos la Constitución y la nación estábamos equivocados". Un discurso que le granjeó aplausos en determinados sectores, aunque no pocas críticas por su tono grandilocuente y la sobreactuación que algunos vieron en sus palabras.

Todas las cartas a las elecciones anticipadas

De la mano de estos nombres viene el 'rearme' del PP. Los objetivos están claros: hacer una renovación de rostros para apostar por nuevos perfiles con nuevas ideas, a pesar de sus controvertidas visiones en según qué asuntos, pisarle el terreno a Vox para seducir a sus votantes más moderados, y tratar de sacar pecho de unidad y fortaleza aprovechando la difícil situación que atraviesa el PSOE tras los recientes escándalos de corrupción.

Sea como fuere, este terremoto interno tiene vistas a unas hipotéticas elecciones anticipadas, en las que, según los sondeos, el PP obtendría buenos resultados que podrían incluso valerles para que Feijóo gobernara. No obstante, no parece que eso vaya a ocurrir y todo apunta a que los comicios se celebrarán, como estaba previsto, en 2027. 

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio