España se ha unido a Alemania, Italia y Suecia en el desarrollo de una nueva versión mejorada del misil aire-aire IRIS-T, conocido como Block II. Este proyecto, liderado por la empresa alemana Diehl Defence, busca fortalecer las capacidades de defensa aérea de los cazabombarderos del Ejército del Aire y del Espacio español, equipados actualmente con versiones previas del misil, de acuerdo con Defensa.com. La iniciativa responde a la necesidad de adaptar los sistemas armamentísticos a un entorno de creciente complejidad y amenaza.

El IRIS-T es un misil de corto alcance, diseñado principalmente para interceptar aeronaves enemigas y misiles de diversas características. Con la actualización a la versión Block II, se pretende mejorar sus capacidades, aumentando su alcance y su efectividad frente a amenazas más complejas. Desde su introducción en 2005, se ha integrado en varias plataformas de combate, incluidos los aviones EF-18 Hornet y EF-2000 Eurofighter del Ejército del Aire y del Espacio. Además, esta mejora incluirá un mayor poder de maniobra, gracias a un sistema de propulsión con empuje vectorial, que permite al misil realizar maniobras más precisas y letales.

El contrato que da luz verde al proyecto fue firmado a finales de diciembre de 2024 entre Diehl Defence y la Oficina BAAINBw, encargada de las adquisiciones militares de las Fuerzas Armadas alemanas. Este acuerdo marca el inicio de una nueva fase en la evolución del IRIS-T, que se espera esté disponible en los próximos años, según la empresa alemana. Aunque el valor del contrato y las cantidades específicas aún no se han revelado, la mejora del misil busca dotar a las fuerzas armadas de los países involucrados de una herramienta más eficaz para defenderse de los riesgos del entorno aéreo actual y futuro.

¿Qué mejoras tendrá el misil?

En cuanto a las características del IRIS-T, el misil destaca por su capacidad de disparo "beyond visual range" (más allá del alcance visual), lo que significa que puede atacar objetivos situados detrás de la trayectoria de su propio avión sin necesidad de realizar maniobras complejas. Además, el sistema de guiado infrarrojo asistido por espoleta de proximidad le permite ser especialmente efectivo en el combate contra misiles. “La espoleta de proximidad con radar asistido por buscador y la gran ojiva otorgan al misil una notable capacidad antimisiles”, afirma la documentación de la empresa Diehl según Galaxia Militar.

A lo largo de su producción, Diehl Defence ha fabricado más de 5.000 unidades de misiles IRIS-T, que se utilizan en una variedad de aviones de combate de diferentes países. Entre ellos se incluyen modelos como el Gripen sueco, el F-16 y el KF-21 de Corea del Sur, de acuerdo con Galaxia Militar. La colaboración internacional entre estas naciones refuerza la interoperabilidad de los sistemas de defensa aérea europeos y garantiza el acceso a tecnologías avanzadas en un momento de creciente incertidumbre geopolítica.

La actualización del misil también tiene el potencial de extender su aplicación en otros ámbitos, como la defensa antiaérea desde plataformas terrestres, lo que abre nuevas posibilidades para su uso en el Ejército de Tierra.

boton whatsapp 600