Mal día para la Comunidad de Madrid en lo que respecta a la evolución del coronavirus. El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha notificado 5.066 casos nuevos de coronavirus, de los que 4.094 corresponden a las últimas 24 horas.
Según el informe de la situación epidemiológica de este miércoles, con datos a cierre del día anterior, hay que lamentar 5 fallecidos y el número de ingresos en hospitales también aumenta con fuerza hasta alcanzar los 765 pacientes -92 más respecto al día anterior-. Paralelamente, 129 madrileños están ingresados en la UCI -tres más que el martes-.
Estos malos datos se explicarían porque el 88,1% de los casos en la región responden a la variante delta, que ha desplazado a la británica y es la dominante en la región. En este sentido, desde la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid explican que al ser más contagiosa, la variante delta ha elevado la incidencia entre los 20 y 30 años por encima de los 1.500 casos y, concretamente, entre los 20 y 24 años la ha llevado a más de 1.800 casos por cada 100.000 habitantes.
En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 791.074 positivos, un total de 117.569 casos han requerido hospitalización, 12.068 han precisado UCI y 103.776 han sido dados de alta por los hospitales. Atención Primaria ha realizado el seguimiento domiciliario de 864.652 pacientes.
Respecto a los fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 24.345, de los cuales 5.069 han sido en centros sociosanitarios, 17.869 en hospitales, 1.377 en domicilios y 30 en otros lugares.
Plan de vacunación
En cuanto al plan de vacunación, se han administrado un total de 7.079.452 dosis de las 7.651.935 recibidas --ha devuelto 200.000 dosis de AstraZeneca al Ministerio de Sanidad--, con 2.774.044 segundas dosis registradas y 197.309 vacunas unidosis de Janssen, de manera que el porcentaje de población de la Comunidad de Madrid con la pauta completa se sitúa en el 47,8%.
Teniendo en cuenta sólo la población diana, establecida en 5,6 millones de los 6,8 millones de ciudadanos en la región, el porcentaje de inmunizados representa el 57,7%, mientras que el 76,5% cuenta con al menos una dosis.