El 21 de diciembre los extremeños acuden de manera anticipada a las urnas, lo harán después de que la presidenta de la comunidad autónoma, María Guardiola, anunciara su decisión de disolver las cortes y convocar comicios electores. La razón en la que se justificaba la político popular para poner fin a su actual mandato se basaba en haber encontrado una nueva negativa a aprobar los presupuestos que había planteado para esta región española. De esta manera, Guardiola afirmaba que se veía en la obligación de convocar de forma adelantada el proceso electoral ante la limitación que supone para su Gobierno no disponer de unas nuevas cuentas económicas de cara al próximo año con las que desarrollar sus líneas de trabajo.

En este sentido, la presidenta extremeña cargaba en los últimos días contra los partidos de la oposición, por no apoyar sus presupuestos, "complicar la gobernabilidad" y hacer que sea necesario que abrir las urnas antes de tiempo, pues las elecciones autonómicas de esta región se deberían haber celebrado en el 2027. A principios de 2025 ya vio cómo se rechazaban las cuentas económicas que proponía de cara al próximo año y, recientemente, las enmiendas a la totalidad presentadas por el PSOE, Podemos y Vox han supuesto el golpe definitivo. 

Según la oposición, el motivo no es la falta de apoyo a los presupuestos

En las últimas horas, Cesar Ramos, diputado socialista por Cáceres, hacía un análisis de los motivos que han llevado a Guardiola a la convocatoria de elecciones anticipadas, no hallando entre los mencionados la negativa a aprobar los presupuestos. Así, Ramos recordaba que Guardiola ha comunicado la convocatoria de los comicios electorales antes de que las enmiendas a la totalidad sean votadas, no habiendo dado tiempo a "bloquear" las cuentas económicas planteadas para la comunidad autónoma de cara al 2026.

Además de ello, el diputado socialista no terminaba de creerse el argumento expresado por María Guardiola sobre que la apertura anticipada de las urnas se planteara por el bien de la región, sino que exponía que la decisión se hacía pública después de que la presidenta extremeña visitara a Feijóo. Ramos parece plantear aquí que el líder de los populares a nivel nacional habría sugerido a Guardiola la convocatoria de elecciones, si bien no eran estos los únicos motivos que ponía sobre la mesa, sino que el socialista también hablaba de proyectos: "Las únicas inauguraciones que ha hecho Guardiola son las que dejó preparadas el PSOE de Fernández Vara. Ni un solo proyecto nuevo. Por eso se convocan elecciones: para que no nos demos cuenta de que no han hecho nada por Extremadura en más de dos años. Bueno, sí: dejar a los chavales sin transporte escolar y entregar las políticas forestales a Vox".

En resumen, Ramos exponía una serie de razones por las que la falta de apoyo que María Guardiola no ha encontrado a las cuentas económicas que planteaba no se convertía, a su modo de ver, en la verdadera razón que le llevaba a disolver las cortes extremeñas.

Si os dicen que en Extremadura se convocan elecciones porque se bloquearon los presupuestos, es mentira

 

Factores que entran ahora en juego 

Hace unos días que venía habiendo un creciente ruido de fondo que traía consigo esta idea de que el mandato de María Guardiola no se completaría. Finalmente, ha resultado ser así y la presidenta extremeña convocaba a principios de esta semana las elecciones en la comunidad autónoma, estableciendo el 21 de diciembre como la fecha en la que se abrirán las urnas.

Ante la posibilidad cada vez más cercana, que ha terminado por convertirse en realidad, de un llamamiento anticipado a votar en Extremadura, comenzaban a existir posibles dudas sobre las fechas. El primer trimestre de 2026 se hallaba como una de las principales opciones, ya que, a pesar del efecto arrastre que podría tener la imagen negativa existente en torno a Alfonso Fernández Mañueco en Castilla y León, es en este período donde se espera que David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno de España, pase por los tribunales en un juicio al que deberá acudir también el secretario general del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, por un presunto delito de prevaricación y tráfico de influencias.

Podría haber sido una baza que los populares jugaran; sin embargo, el inicio de campaña electoral será en el mes de diciembre, donde se dan distintas circunstancias tanto a favor de Guardiola como en contra. A favor, evita la posibilidad de verse arrastrada por el mal momento que el popular Alfonso Fernández Mañueco atraviesa como presidente de Castilla y León, así como también estará presente en los medios el juicio a David Sánchez y Miguel Ángel Gallardo, pues se espera que sea en ese mes cuando se comunique la fecha en la que el hermano de Pedro Sánchez y el líder de los socialistas extremeños deberán acudir a los tribunales. No obstante, el escaso período de tiempo que habrá pasado desde la convocatoria de elecciones hará que estén muy recientes los fallos en su gestión, el recuerdo de los incendios de verano y las dudas que existían sobre la solidez de su equipo al haber existido rumores no hace mucho posible renovación de su Ejecutivo.

No solo eso, sino que Guardiola cargará con el peso de ser el primer territorio en el que el PP deberá afrontar el crecimiento que Vox está viviendo en las encuestas. Aunque el Partido Popular se posicione como una de las principales opciones entre los electores, parece ser que no se daría una mayoría absoluta y requeriría de los de Abascal para poder gobernar. 

En este punto es necesario destacar que los últimos compases del mandato de María Guardiola vienen estando marcados por su tensión y dificultad para hallar puntos de acuerdo con Vox. Ya en el 2023 la popular no logró hacerse con la mayoría absoluta y, ahora, parece que en unos nuevos comicios electorales tampoco se haría con ella. De ahí que la formación de Santiago Abascal vaya a jugar un papel fundamental para la formación de gobierno en Extremadura, surgiendo así, de nuevo, la posibilidad para ellos de ejercer mucha presión haciendo uso de sus escaños en la cámara.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover