Los Mossos d'Esquadra han detenido a un tercer agente del cuerpo por su presunta relación con la huida del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, según han informado fuentes policiales. La detención se ha producido este viernes por la tarde, después de que el comisario jefe del cuerpo, Eduard Sallent, avanzara por la mañana que no se descartaba la posible implicación de más agentes. Es el tercer mosso arrestado en el marco del dispositivo para localizar a Puigdemont, pero los dos detenidos el jueves han quedado en libertad tras pasar a disposición judicial.

Los otros dos Mossos, en libertad

Los dos Mossos detenidos el jueves en el marco del dispositivo policial para localizar al expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, han sido puestos en libertad, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) en un comunicado.

El primer Mosso fue puesto en libertad el mismo jueves. En caso de que finalmente se abra una causa judicial, se le citará como investigado, pero las mismas fuentes informaron de que al practicarse todas las diligencias ya no era necesario que continuara bajo arresto El segundo Mosso, por otra parte, pasó este viernes a disposición del juzgado de guardia de Granollers y ha quedado en libertad sin medidas cautelares porque la Fiscalía no las ha solicitado.

El abogado de Puigdemont confirma que está fuera de España

El paradero de Carles Puigdemont estaba siendo el elemento central de todas las quinielas de la actualidad, hasta que Gonzalo Boye, su abogado, ha despejado una de las equis de la ecuación. El letrado, en una entrevista concedida a la emisora catalana RAC1, ha evitado esclarecer su localización con precisión y exactitud, pero ha corroborado lo que para muchos estaba claro: que está fuera de España. Se desconoce si el expresident de la Generalitat, tras el truco de prestidigitación del jueves, ha regresado o no a Waterloo, pero sí ha confirmado que "se dirigirá a la ciudadanía en los próximos días". "Entre hoy o mañana", ha precisado.

Se desconoce cuál es la ubicación exacta de Carles Puigdemont. El expresidente de la Generalitat se desvaneció el jueves ante los ojos de todo un país y también de unos Mossos d’Esquadra que ahora están en entredicho. En su círculo más íntimo ya han contactado con el líder postconvergente y conocen su paradero actual. Desde su entorno aseguran que no está en territorio español, el mismo que llevaba siete años sin pisar -ni siquiera para el entierro de su madre- y sobre el que escenificó un nuevo sketch.

Su abogado ha sido el miembro de su entorno que más está hablando con los medios de comunicación. Gonzalo Boye, un día después del espectáculo de su cliente y confidente, ha atendido la llamada de El món a RAC1, con Jordi Basté. En el espacio de la emisora catalana ha admitido que Puigdemont no está en España, sin precisar con exactitud en qué destino se encontrará el expresident; por lo que no podría descartarse un regreso a Waterloo.

Boye sostiene que el líder de Junts hizo "el trabajo que venía a hacer" a Cataluña y se fue. Y sobre su paradero actual se ha limitado a subrayar que tiene que ser el propio interesado el que "lo haga público". A su vez, el letrado ha confirmado que el plan de Puigdemont salió a la perfección. "Fue todo como lo había planificado", ha señalado. 

En este sentido, ha respondido a quienes en los últimos días dieron por hecho que el expresident se iba a entregar. Un relato, según apunta Boye, que "se ha instalado desde Madrid" y ha emplazado a todo el mundo a escucharle más y mejor. "Él no tenía previsto ser detenido. Él dijo que no venía a entregarse, que venía a pelear", ha zanjado.

boton whatsapp 600