En pleno revuelo tras las palabras que defendió este lunes la diputada de Vox Rocío de Meer con las que presentaba el “proceso” de carácter “masivo” para deportar de España a ocho millones de inmigrantes, el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha ido un paso más allá señalando al Partido Popular por actuar como cómplice y arrodillarse antes las exigencias de la extrema derecha en materia migratoria.

A través de su cuenta de X (antes Twitter), el delegado del Gobierno en la autonomía ha acusado al PP de “obedecer” lo que Vox “grita” y ha alertado de que la “inhumanidad” de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el líder de Vox, Santiago Abascal, “se contagia”. “En política migratoria también: VOX grita y el PP obedece. El odio que las ultraderechas vomitan en los medios ya se constata en las RRSS y en las calles, y es de extrema gravedad. La inhumanidad de Ayuso y Abascal se contagia y debemos saber frenarla, antes de que sea demasiado tarde. La migración es parte fundamental del pasado, el presente y el futuro de España. Es historia, es justicia y es oportunidad. Atender al migrante es humano y, para quien le sirva, es profundamente cristiano”, ha defendido.

Con estas palabras, Martín se ha unido también a las declaraciones que este martes ha hecho la portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Mar Espinar, quien ha tachado a Ayuso de “ultra” que “voxoriza” su discurso para “fomentar el odio” contra los migrantes.

Sánchez responde al "proyecto de expulsión"

Previo a la reacción del delegado del Gobierno en Madrid, el presidente del Ejecutivo central ya se había pronunciado al respecto. Desde su perfil oficial en redes, el jefe del Ejecutivo ha recordado a los de Santiago Abascal que España fue una “tierra de partida” durante los años más duros del franquismo, pero en la actualidad es un país de “acogida”, que da cobijo a personas que “contribuyen con su esfuerzo a construir” una nación mejor. “No olvidemos de dónde venimos para entender quiénes somos”, ha enunciado.

Pedro Sánchez, ha defendido este lunes el valor de la inmigración en la construcción de una España más próspera. A través de un mensaje en redes sociales, el jefe del Ejecutivo ha subrayado que España, que durante décadas fue país de emigrantes, es hoy una tierra de acogida, y que quienes llegan aportan con su trabajo y esfuerzo al desarrollo del país. “No olvidemos de dónde venimos para entender quiénes somos”, ha recordado Sánchez, apelando a la memoria colectiva de millones de familias españolas que en el pasado buscaron fuera las oportunidades que no encontraban dentro.

Por su parte, desde Moncloa han advertido que el proyecto de Vox para deportar “ocho millones de inmigrantes” – pese a que Abascal niegue que pusieron cifra concreta -, no solo expone explícitamente a la formación de extrema derecha, sino que desenmascara al recién renovado proyecto de Alberto Núñez Feijóo. Con el Partido Popular subido a la ola ultra, en el Gobierno central tachan de “vomitiva” la iniciativa presentada por Rocío de Meer el lunes y señalan categóricamente al líder de la oposición. “Este es el vicepresidente soñado de Feijóo”, refrendan desde el Consejo de Ministros, haciendo al presidente conservador “cómplice” de los planes de eventuales socios.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha condenado con firmeza el último plan de Vox, que plantea la deportación masiva de hasta ocho millones de migrantes, calificándolo de "vomitivo" y alertando sobre las graves implicaciones humanas y democráticas que supone esta propuesta. A través de un mensaje publicado en la red social X, Saiz ha advertido al Partido Popular de que, si no se desmarca de manera clara y contundente de esta iniciativa, se convertirá en "cómplice de una auténtica barbaridad". 

Alegría retrata el "gobierno en solitario" prometido por el PP

En otro orden de cosas, la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, se ha pronunciado tras la reunión del Consejo de Ministros y ha señalado al PP tras asegurar que quiere gobernar España en solitario recordando que ya gobiernan "en directo" en ayuntamientos de toda España y "en diferido" en las comunidades autónomas, a través del apoyo a los presupuestos a cambio de otras cesiones. “Escucho ahora que dicen que el PP no va a gobernar con Vox. Mire, que estamos en San Fermín, no en Los Santos Inocentes. ¿Con quién está gobernando en directo el PP en numerosos municipios y en numerosas ciudades? Pues con Vox. ¿Con qué partido gobierna el PP en diferido en distintas comunidades? Con Vox. Por favor”, ha remarcado Alegría.

No obstante, Alegría no es la única que se ha pronunciado en las filas socialistas. Lo mismo ha hecho Óscar Puente, que ha avanzado la idea de que el Partido Popular, lejos de ofrecer una alternativa realista o mínimamente solvente, sigue atrapado en un relato autoindulgente, casi de fantasía, que ignora la dinámica parlamentaria, las mayorías aritméticas y la realidad política española. “El problema de nuestra derecha es que vive en una ensoñación permanente”, ha escrito el ministro aludiendo a la falsa realidad que percibe el PP.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio