Uno de los episodios más destacados de los últimos años en el sector bancario español conluyó en la tarde noche del 16 de octubre, momento en el que se conoció que los accionistas del Sabadell no se mostraron partidarios de la OPA del BBVA y que el número de participaciones no alcanzaba el 30% necesario para plantear una segunda oferta de compra forzosa. La comunicación de los resultados se produjo horas antes de lo previsto, por lo que a primera hora de esta mañana los presidentes de ambos bancos comienzan a dejar declaraciones con las que dan a conocer las primeras reacciones al final de este capítulo de la banca española.

Desde el BBVA, su presidente Carlos Torres, ha asegurado que, a pesar de lo convulso que ha resultado ser el proceso y cuestionarse su proceder, no va a anunciar su dimisión y que su continuidad en el cargo "no dependía para nada del resultado" de este proceso. De esta manera, señalaba que su labor y la de su equipo "es intentar las cosas que creemos que tienen sentido, de hecho creemos que es una oportunidad perdida para todos", por lo que pedía que los juicios se emitieran en relación a los resultados económicos que viene obteniendo su banco y al resultado final de esta OPA. Concluyendo este asunto, Torres ha asegurado en rueda de prensa sentirse plenamente "respaldado por el consejo y por la junta de accionistas", así como puntualizaba que aunque no hayan logrado la adquisición del Sabadell no van a mirar atrás ni a lamentarse.

En este sentido, Carlos Torres ha explicado que este final no era el que esperaban pero que asumen la decisión de los accionistas del Sabadell. Si bien, ha apuntado a que desde su firma bancaria entendían que la operación hubiera brindado grandes oportunidades.

Ofrecimos la mejor propuesta posible, objetivamente atractiva. El accionista tiene la última palabra. Cerramos este capitulo

 

El presidente del Sabadell, Josep Oliu, ha dejado declaraciones en el comunicado publicado por su banco esta mañana. De esta manera, entiende que “el fin de la OPA es el mejor camino para Banco Sabadell y para BBVA, que son dos grandes entidades que generan más valor por separado que juntas”. Sobre todo, desde la junta directiva de la firma catalana han querido agradecer a los accionistas del banco, a los clientes, a los empleados y a la sociedad en general el apoyo mostrado en el último año y medio a la continuidad de la entidad en solitario.

“Es una gran satisfacción confirmar que Banco Sabadell podrá continuar en solitario y avanzar en la historia de servicio a sus clientes que inició hace más de 144 años”, ha asegurado el presidente, quien ha destacado que “Banco Sabadell y BBVA son dos grandes entidades que generan más valor por separado que juntas”. No quedaba ahí, sino que continuaba afirmando que “esta es la mejor salida para todos y se ha conseguido gracias al apoyo mayoritario e inquebrantable de nuestros accionistas, clientes y sociedad en general, y también gracias al encomiable esfuerzo y compromiso del gran equipo de profesionales que integra Banco Sabadell”. 

En una entrevista concedida a Rac1, Josep Oliu ha señalado que no esperaban que el resultado fuera tan claro. Así, se ha mostrado "aliviado y muy satisfecho" tras conocerse que la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell ha fracasado al ser aceptada solo por el 25,33% de las acciones a las que se dirigía, cuando necesitaba alcanzar el 50% del capital social para tener éxito. El presidente del Sabadell ha declarado en la entrevista haber hablado con Carlos Torres, exponiendo que había sorpresa para ambos.

La verdad es que no sé quién de los dos estaba más sorprendido

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover