El presidente de la Generalitat, Salvador lla, considera que el desenlace de la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell confirma la necesidad de tener un sistema bancario "adaptado a la realidad de Cataluña y de su tejido empresarial".
En un apunte en X, ha destacado también el "papel ejemplar" de los órganos reguladores: Banco de España, CNMC y CNMV.
"Ahora hay que mirar hacia delante. Contamos con el papel importante que el BBVA y Banco Sabadell deben seguir teniendo para generar progreso y prosperidad en Cataluña", ha zanjado.
El desenllaç de l’opa del BBVA sobre el Banc Sabadell confirma el que sempre hem defensat: un sistema bancari adaptat a la realitat de Catalunya i del seu teixit empresarial.
— Salvador Illa Roca (@salvadorilla) October 16, 2025
Destaquem el paper exemplar dels òrgans i autoritats reguladores: Banc d’Espanya, CNMC i CNMV.
Ara cal…
El fracaso de la OPA
La oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell ha fracasado al ser aceptada solo por el 25,47% de las acciones con derecho a voto, según han informado las dos entidades afectadas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La OPA se formulaba sobre todo el capital de Banco Sabadell, aunque su eficacia estaba condicionada a obtener al menos la mitad de las acciones con derecho a voto de la entidad catalana, es decir, excluyendo autocartera.
Finalmente, y tras 17 meses desde su anuncio, BBVA no ha conseguido alcanzar el 50% de aceptación. Tampoco el 30% que le abría la posibilidad de renunciar al umbral mínimo de aceptación del 50% y lanzar una segunda OPA en efectivo por el capital que no controlase.
En total, ha sido aceptada por 1,27 millones de acciones que representan un total del 25,33% de las acciones a las que se dirigió la oferta y del capital social de la sociedad afectada, y un 25,47% de los derechos a voto de Sabadell, calculado este último porcentaje excluyendo la autocartera de Banco de Sabadell.
BBVA anuncia una "significativa recompra de acciones"
BBVA ha informado de que retoma su plan de retribución a sus accionistas con una "significativa recompra de acciones" después de que haya fracasado su oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell.
"Quiero agradecer a los accionistas de Banco Sabadell que han mostrado su apoyo al proyecto de unión, a los accionistas de BBVA por su respaldo constante y a nuestro equipo por el gran trabajo realizado a lo largo de todo el proceso", ha dicho el presidente de BBVA, Carlos Torres, en un comunicado.
Desde hace tiempo, el banco venía diciendo que, en caso de que la OPA no prosperara, el proyecto de BBVA seguía siendo atractivo por sus perspectivas de crecimiento, de rentabilidad y de reparto de dividendos.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discove