Andalucía vive desde hace algunas semanas uno de los momentos más críticos de su sistema sanitario público ante el escándalo que ha provocado el hecho de conocer que, al menos, 2.000 mujeres no han sido informadas sobre los resultados de sus cribados de cáncer mama. Algunas de estas comunicaciones se están demorando por más de uno o dos años provocando que la enfermedad avance en los casos que hayan dado positivo. No solo por esto hay intranquilidad entre los andaluces, sino que se está experimentando temor entre la población de esta comunidad autónoma por si esta situación pudiera estar dándose en otro tipo de afecciones, como parece suceder según algunos testimonios.
La polémica generada en torno a los cribados del cáncer de mama y la multitud de mujeres que siguen esperando respuesta a las pruebas diagnósticas que se realizaron ha provocado la dimisión de la consejera de Salud, Rocío Hernández. Sin embargo, su marcha no ha calmado las aguas, pues sigue habiendo un movimiento ciudadano que reclama acciones efectivas a la Junta de Andalucía ante el declive de su servicio sanitario, así como continúan dándose hechos llamativos que alimentan la irritación social.
Caso omiso a talleres de prevención del cáncer de mama
Concretamente, lo último que se ha podido conocer en relación a este asunto ha sido lo vivido en la localidad jienense de Martos, donde, como vienen acostumbrando, en la semana del cáncer de mama realizan un taller con mujeres de la mano del personal del Centro de Salud enfocado a la prevención de esta enfermedad. No obstante, a pesar de ser una cita habitual, este año, repentinamente, no ha contado con la autorización para que se celebre y no se han podido trasladar las nociones necesarias para proceder a un correcto autopalpado de las mamas.
Desde el Ayuntamiento de Martos denuncian ahora "insensibilidad" por parte de la Junta de Andalucía al no permitir que esta actividad se lleve a cabo. Así, la concejala de Igualdad, Ana Matilde Expósito, ha cargado contra el Ejecutivo andaluz mostrando un profundo malestar por lo que ha definido como una "desidia y falta de interés de la Administración autonómica, sobre todo, en un momento en el que más de dos mil mujeres están esperando la resolución de sus pruebas debido a la crisis de los cribados".
Así, Expósito observa que el desmantelamiento de la Sanidad Pública andaluza venía siendo evidente, pero que no podrían haber imaginado que "no se autorizara un taller cuyo único objetivo es dotar a las mujeres de herramientas para saber cómo detectar un posible cáncer". La actividad necesitaba contar con el visto bueno al realizarse de la mano del Centro de Salud de la localidad, dependiente de la Junta de Andalucía, si bien, tal y como ha indicado la concejal de Igualdad de Martos, a pesar de que tanto el director del centro como la matrona que iba a impartir el taller han trabajado en pro de la celebración de esta cita y que la comunicación de solicitud se emitió "en tiempo y forma", el Ejecutivo andaluz ha dejado morir el plazo. Es decir, todavía hoy el Ayuntamiento de Martos no ha recibido respuesta alguna a toda la información que hicieron llegar en relación al taller, viéndose obligado a suspender la actividad que se iba a celebrar el 15 de octubre la noche anterior. "Al no haber contestación es una denegación absoluta", aseguraba la concejala.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover