La sanidad ha hecho aguas en Andalucía desde que Juanma Moreno Bonilla está al frente de la Junta, pero el vaso se ha rebosado por completo en las últimas semanas con la crisis del cribado de cáncer de mama, que dejó a muchas mujeres sin la posibilidad de una detección precoz.

Entre tanto, el Ejecutivo del Partido Popular sigue haciendo encaje de bolillos para encuadrar las elecciones autonómicas en un calendario especialmente complicado, con un escándalo sanitario sin precedentes y una ley que impide celebrar comicios en los meses de julio y agosto, lo que limita considerablemente las opciones.

Si se siguiere una aritmética estricta, las próximas elecciones andaluzas deberían tener lugar en junio de 2026, pero en San Telmo no se descarta ampliar la horquilla de tiempo entre marzo de ese mismo año, es decir antes; o ya pasado el verano, es decir en septiembre. En el supuesto primero podrían coincidir con las de Castilla y León.

Opciones sobre la mesa

Marzo puede sonar precipitado, pero lo cierto es que para entonces el Ejecutivo ‘popular’ habría sacado adelante los presupuestos de la Junta para el año que tendrán lugar las elecciones. Otra cosa es lo reciente que estará todavía la polémica por la gestión sanitaria de los cribados por el cáncer de mama, que se recordará siempre, pero probablemente de hasta septiembre le dé tiempo al Gobierno de Moreno Bonilla a capear un poco el temporal.

Sin embargo, la opción de llevarse los comicios al mes de septiembre ha llegado incluso a ser objeto de análisis jurídico informal para valorar todas las opciones legales antes de tomar una decisión definitiva que, no obstante y según adelanta el diario El Mundo, el presidente andaluz ya habría descartado porque se le complicaría defenderla políticamente y alargaría la campaña electoral durante todo el verano, lo que provocaría en el lado contrario un mayor desgaste de los políticos y ciudadano.

En contraposición, el presidente andaluz viene defendiendo que solamente adelantaría elecciones si su homólogo en Moncloa, Pedro Sánchez, convoca las generales antes del mes de junio, con la justificación de no someter a la ciudadanía a un doble proceso en un corto espacio de tiempo.

No obstante, esto no serviría para defender unos comicios conjuntos con Castilla y León, que podría extrapolarse a otras Autonomía, en las que las fechas ya están fijadas para el mes de marzo. Si bien podrían explicarse por la necesidad de disponer de un nuevo equipo formado y a pleno rendimiento antes del parón estival.

El interés principal de los ‘populares’ andaluces para por alejar los comicios andaluces lo máximo posible de un posible post partido fuera de la Autonomía, teniendo en cuenta sobre que en caso de ganar las elecciones en CyL, Alfonso Fernández Mañueco, podría necesitar a Vox, lo que intoxicaría bastante la campaña. En definitiva, nadie sabe cuál será la decisión final de Moreno Bonilla.

Meses de runrún

Desde antes del pasado verano, el presidente de Andalucía lleva tiempo dejando que los rumores crezcan hablando incluso de una hipotética coincidencia entre los comicios generales y autonómicos en el supuesto de que Sánchez active el calendario. Si bien ya entonces había voces que defendían que la decisión regional es independiente de la Moncloa. Pese a la rumorología, por el momento siguen sin aparecer detalles en torno a la fecha en la que se celebrarán las elecciones andaluzas.

En plena crisis por el escándalo sanitario

Las quinielas más recientes se mantienen en plena crisis por el retraso en las mamografías. En las últimas horas, el ejecutivo andaluz encontraba ya a la nueva persona que asumiría el cargo de Sanidad, Presidencia y Emergencias.

Se trata de Antonio Sanz, señalado los últimos meses por su gestión en los incendios forestales que asolaron la comunidad autónoma y que provocó el enfado de los bomberos en este ámbito, que demostraron las condiciones tan precarias a las que se enfrentan, y que no solo se reflejan en situación de tragedia, sino que proyecta el abandono que reciben durante todo el año.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover